Futbol

'Quítense las caretas'; Fassi reclama a directivos 'antidescenso'... en Argentina

El futbol argentino está próximo a imitar a la Liga MX quitando el descenso, una decisión "retrógrada" según Andrés Fassi, directivo en México y Argentina.

Andrés Fassi es presidente del Talleres de Córdoba de la Primera Argentina. (Imago7)
Andrés Fassi es presidente del Talleres de Córdoba de la Primera Argentina. (Imago7)
Ciudad de México

En México se concretó la eliminación del ascenso y descenso por los próximos cinco años, una decisión que podrían imitar en Argentina además de aumentar a 30 el número de clubes en la Primera División, situación que no es bien vista por Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba y vicepresidente del Club Pachuca, quien dijo que dar este paso significaría un retroceso de 10 años para el futbol argentino.

"Ya retrocedimos mucho el fútbol argentino, hacer esto sería retroceder 10 años más. En su momento todos criticamos la demagogia del torneo de 30 equipos, yo dije que no estaba de acuerdo con que no haya descensos, además expresé mi preocupación que los temas no se toquen las reuniones o lleguemos y ya esté todo orquestado", señaló el directivo par Súper Futbol.

Agregó que es necesario que el torneo local tenga como soporte un Fair Play financiero, el cual describió como fundamental para que esta competencia avance y se rompan las viejas costumbres sobre las cuales ha caminado el balompié en los últimos años.

"Si en cinco años se organiza un torneo con Fair Play financiero, donde hay consecuencias para quienes no cumplen, estaremos más cerca. Es fundamental si queremos que el futbol argentino avance. Si no lo quieren que lo digan, que se saquen las caretas, que digan que quieren seguir en este futbol donde entran 100, gastó 300 y después veo cómo me arreglo", sentenció.

Confió en que la emergencia sanitaria por el coronavirus disminuya su intensidad para que poco a poco los equipos vuelvan a la normalidad, ya que entre más tarde en reanudarse, los efectos negativos en su economía serán peores.

"El futbol argentino no puede estar parado tres meses, los jugadores tienen que volver a entrenar urgentemente. Armamos un protocolo viendo lo que están haciendo en Alemania. Soy optimista que no vamos a llegar a las dimensiones que llego en otros países, pero la rueda tiene que empezar a moverse o vamos a tener un problema económico muchísimo mayor", apuntó.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.