Mundial 2026: ¿Cómo funcionará el nuevo formato de la Copa del Mundo con 48 selecciones?
La Copa del Mundo 2026 será la primera vez en que 48 selecciones mundial participen en el máximo torneo del futbol, por lo que habrá modificaciones en el formato.

Estamos exactamente a un año de que México, Canadá y Estados Unidos sean los anfitriones de la fiesta futbolística más grande: la Copa del Mundo 2026, donde en vez de 32 selecciones habrá 48 equipos en busca de la gloria eterna.
Esta será la primera vez que la FIFA implemente la Copa del Mundo en tres países anfitriones, por lo que la fiesta será aún más grande, pero habrá un cambio en el viejo formato que conociamos; quédate para saber cómo funcionará el nuevo formato del Mundial 2026.
¿Cómo será el nuevo formato del Mundial 2026?
Desde hace un par de ediciones atrás las autoridades de la FIFA buscaban expandir la fiesta de la Copa del Mundo en más sedes anfitrionas para mejorar el espectáculo y desarrollo global del deporte; México, Canadá y Estados Unidos serán los 'conejillos de indias' para probar este nuevo formato.
El mayor cambio para este Mundial 2026 será la implementación de 48 selecciones internacionales que dejarán todo en la cancha, y es que con esta sencilla modificación, el formato entero de la Copa del Mundo cambiará.
Con 48 selecciones, ahora habrá 12 grupos conformados por 4 equipos de los cuales avanzarán directamente los mejores dos de cada grupo (24); mientras que se elegirán a ocho que hayan quedado en tercer lugar para que la primera fase eliminatoria quede de 32 equipos.
Ahora en vez de que se jueguen 64 partidos se disputarán 104. La primera fase eliminatoria iniciará en los dieciseisavos con 32 equipos, después octavos, cuartos, semifinal y final. Más equipos significa más días de acción, y es que este Mundial 2026 durará 39 días, en vez de los 32 que eran anteriormente.
¿Por qué serán 48 selecciones?
¿Qué selecciones ya están clasificadas?
A un año de que inicie el Mundial 2026 (11 de junio) se han clasificado, hasta el momento, 13 selecciones internacionales, entre ellas Argentina, Australia, Japón, Corea del Sur, Brasil, Ecuador e Irán.
México, Canadá y Estados Unidos fueron las primeras tres en clasificarse directo por ser anfitriones. Por lo que sólo quedan tres espacios disponibles para CONCACAF; quedan tres más para CONMEBOL; 15 lugares para UEFA, nueve para CAF y seis para AFC.
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.