Copa Mundial

Gobierno Argentina no compraría los derechos del Mundial 2026; no habría transmisión pública

En busca de "ahorrar", el gobierno de Javier Milei no invertiría en tener los encuentros de la justa mundialista.

Argentina jugará la Copa del Mundo del 2026 como el vigente campeón (Reuters)
Argentina jugará la Copa del Mundo del 2026 como el vigente campeón (Reuters)
Ciudad de México

Pese a que cuentan con la selección vigente campeona del mundo, desde el Gobierno de Argentina habrían tomado la decisión de no pagar por los derechos de transmisión de la Copa Mundial del 2026, es decir, no ofrecerían al público una opción accesible en la televisión pública.

Si bien en ediciones recientes ha sido Telefé la que también ha dado cobertura a los partidos, en su mayoría los de la albiceleste, su oferta es limitada y la decisión en Argentina podría orillar a algunos ciudadanos a pagar más por otras formas de consumirlo o, también, a no poder hacerlo por limitantes económicas.

De acuerdo con Diario Olé, fuentes cercanas al presidente de Argentina, Javier Milei, declararon que la decisión no es política, sino que tiene como objetivo no invertir tanto en ello: "No se trata de una cuestión política, sino económica. El objetivo es ahorrar siete millones de dólares".

Sería la primera vez en 52 años que el Mundial no es transmitido por un canal estatal en territorio argentino, lo que ha generado molestia entre los habitantes, que se han manifestado en redes sociales pidiendo que el gobierno les permita consumir un evento de esa magnitud y de manera gratuita.

¿La Copa del Mundo no es rentable en Argentina?

Según la fuente anteriormente citada, se maneja que para la Copa del Mundo de Qatar 2022, en la que el conjunto logró el tercer título mundial en su historia, las autoridades habrían desembolsado 10 millones de dólares y, pese a que se especula una ganancia de 12 millones, no representaría una rentabilidad clara debido a la distorsión cambiaria.

El caso todavía puede dar un giro, aunque por ahora la postura por parte de Milei y compañía es ahorrarse los siete millones de dólares que costaría tener los encuentros del Mundial (ello sin considerar los gastos operativos), sin importar las posibles ganancias que se generarían.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.