
Hasta el momento, sin autorización para venta de alcohol en los FIFA Fan Fest para el Mundial
A nueve meses de la inauguración de la Copa del Mundo 2026, el Gobierno de México, con representación ante la FIFA, manifiesta preocupación por las medidas de seguridad que deben implementarse para prevenir y erradicar la violencia en los estadios. Esta alerta se intensificó tras los recientes incidentes ocurridos en tres escenarios de la Liga MX.
FIFA tomará el control de los estadios un mes antes del inicio del torneo en los tres países organizadores, pero trabaja en conjunto con los comités de cada sede para definir estrategias que eviten cualquier tipo de desmanes. De hecho, el plan en materia de seguridad elaborado por las autoridades mexicanas ya cuenta con el reconocimiento del máximo organismo del futbol mundial.
¿Cuál es la intención de FIFA?
La estrategia de FIFA se centra principalmente en la prevención de actos terroristas y criminales, pero también contempla mecanismos para garantizar la autenticidad de los boletos, regular los accesos a los inmuebles y salvaguardar la integridad de los aficionados en las 16 sedes distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá.
En el caso de México, los hechos ocurridos recientemente han encendido las alarmas: la muerte de una mujer de 30 años por arma de fuego en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc, tras una riña entre cuidacoches; así como peleas dentro y fuera del Estadio Universitario en Nuevo León y del Akron en Jalisco.
“Nos preocupa lo que está sucediendo en los estadios de México. Aunque durante el Mundial la responsabilidad de los estadios recae en FIFA, debemos tomar acciones preventivas y contundentes. Las escenas que hemos visto en el futbol mexicano son terribles y tenemos que prevenir”, comentó una fuente de la representación del Gobierno de México ante FIFA.
Uno de los puntos de atención no solo serán los estadios o sus alrededores, sino también los FIFA Fan Fest, que se convierten en zonas de alto riesgo por la concentración masiva de personas. Hasta el momento, las autoridades no han autorizado la venta de alcohol en estos espacios en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, las tres sedes mexicanas del Mundial.
“Tenemos que estar atentos y revisar todos los escenarios. ¿Qué tal si llegan hooligans, algunos enojados? A la luz de unas bebidas alcohólicas debemos estar preparados. Por eso aún no se han liberado los permisos para la venta de alcohol en los FIFA Fan Fest”, señaló la misma fuente.
Este tema sigue en discusión, pues más allá de considerarlo como una cuestión de entretenimiento, lo que debe priorizarse es la seguridad. Al preguntarle si han tenido comunicación con la FMF o la Liga MX, la fuente indicó que esperan entablar contacto pronto, ya que sus aportaciones serán valiosas.
La realidad es que las medidas tecnológicas para prevenir y erradicar la violencia en la Liga MX han sido rebasadas, lo que demuestra la necesidad de acciones más contundentes. Por ello, se buscará la intervención de legisladores para establecer leyes más efectivas y penas de cárcel contra quienes alteren el orden.
Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.