
Espejismo
Mientras la jornada doble del torneo casero acapara la atención en esta mitad de semana en México, en Venezuela se cumplió con la ceremonia protocolaria donde se distribuyen a los equipos de la forma más conveniente en busca de que la Copa América sea lo más atractiva posible.
No cabe duda que cada día tiene menos razón llamarle a este acto "Sorteo"; sin ningún problema podríamos llamarle acomodo o distribución de los equipos al antojo del Comité Organizador y al servicio del equipo anfitrión, en este caso la escuadra venezolana, con la esperanza de que llegue lo más lejos posible para garantizar el éxito comercial y las entradas en los estadios.
Resulta que desde un día antes del acto de distribución ya sabíamos que México enfrentará a Brasil por enésima ocasión en los últimos 15 años. De inmediato, las estadísticas nos invadieron y resulta que México es la Selección que más veces ha derrotado al "Scratch" en la última década en distintos torneos, desde luego que la más importante e histórica fue la victoria en la Final de la Copa del Mundo de Perú Sub-17, aunque esa, por cierto, no cuenta en la estadística
¿Y? ¿De qué le ha servido a México el ganarle tantas veces a los brasileños? ¿Cuál es el gran beneficio que le ha dejado al futbol de nuestro país enfrentarse a la mejor Selección del mundo y en general por participar en las competencias sudamericanas? Tristemente me doy cuenta que la respuesta es casi nada.
Más allá de que siempre viste ganarle a la verdeamarelha o a la escuadra argentina, por ejemplo, nuestro futbol, sus cabezas, entrenadores y varios jugadores no han sabido capitalizar los constantes enfrentamientos y triunfos ante la potencia mundial.
México sigue siendo un asiduo participante en competencias de todo tipo, pero no pasa de allí. La participación en la Copa América comenzó en 1993, a partir de allí se han disputado tres Copas del Mundo y no pasa nada. De los Octavos de Final no se pasa y fue hasta la última justa mundialista cuando se notó un pequeño cambió y por fin se logró la exportación de algunos elementos.
Haciendo un análisis profundo y a conciencia ¿Cuál ha sido el verdadero beneficio para el futbol mexicano por la participación en las copas sudamericanas a nivel clubes? Nadie podrá negar que nos hayamos emocionado con Cruz Azul, América, Chivas, Pumas y Pachuca, pero más allá de esos momentos llenos de adrenalina, sufrimiento, decepciones y alegrías, ¿en qué se han transformado esos momentos para beneficio y avance de nuestro balompié?
A diferencia de clubes sudamericanos, los clubes de México no han aprovechado casi en nada la vitrina para buscar a como de lugar la exportación de jugadores o, en caso contrario, tratar de fortalecer su estructura de fuerzas básicas y si no se va a exportar, al menos pensar en ya no contratar tanto jugador extranjero, porque algo que sí ha quedado claro, es que los jugadores mexicanos no le piden nada a una gran mayoría de sudamericanos.
El colmo es que ni siquiera en el aspecto económico salen beneficiados los clubes y la Selección Mexicana por jugar en Sudamérica.
Valdría la pena hacer un análisis exhaustivo y buscar la manera de sacarle mucho más beneficio deportivo al futbol mexicano por participar en Copa América y Copa Libertadores, porque está claro que de nada sirve presumir ser el país que más veces le ha ganado a Brasil en la última década si cuando hay que jugarle a países como Estados Unidos, sólo se evidencia que el famoso crecimiento es un espejismo, al menos hasta ahora.
Opina de esta columna aqui
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.