Futbol

FIFA sanciona a Panamá por 'cantos homofóbicos' en el juego ante México

La Federación Panameña de Futbol deberá afrontar su próximo duelo como local a puerta cerrada y pagar una sanción económica.

El duelo entre Panamá y México terminó igualado a un gol. FOTO: Imago7.
El duelo entre Panamá y México terminó igualado a un gol. FOTO: Imago7.
Ciudad de México

La Federación Panameña de Futbol (Fepafut) recibió un duro golpe este viernes, luego de que la FIFA decidió sancionarlos con un partido a puerta cerrada y una multa económica de 50 mil francos suizos, debido a algunos "cánticos homofóbicos" que se dieron en su estadio en el partido ante México en el pasado mes de septiembre, cuando se enfrentaron en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

El duelo se disputó el pasado ocho de septiembre y terminó igualado a un gol, pero fue en las gradas del Rommel Fernández donde las cosas no salieron bien, ya que los aficionados tuvieron un mal comportamiento que fue considerado por la FIFA para emitir el castigo.

La sanción para los panameños implica ahora jugar a puerta cerrada su próximo partido como local, el cual será ante El Salvador el próximo 16 de noviembre, aunado a que deberán pagar la multa que asciende a los 54 mil 182 dólares.

Por su parte, la Federación Panameña de Futbol acató la sanción y por medio de un comunicado hizo un llamado de atención a sus aficionados para los duelos venideros como local.

"La Federación Panameña de Futbol condena cualquier tipo de discriminación, tanto en el futbol como en cualquier otro ámbito, como también exhorta a la reflexión de todos los fanáticos con respecto a este tipo de actitudes".


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.