Estos son los Maratones más emblemáticos del mundo. ¿Está el de la Ciudad de México?
Conoce cuáles son los maratones más populares de la actualidad y la relevancia que tiene el de la CDMX a nivel internacional.

Este domingo 31 de agosto del 2025 se llevará a cabo el Maratón de la Ciudad de México número 42, en dónde miles de participantes recorrerán 42.195 kilómetros en las calles de la capital del país, por tal motivo, este evento deportivo es uno de los más esperados por los mexicanos.
Además, este maratón ha sido reconocido como uno de los más importantes de Latinoamérica y en 2017 fue colocado dentro del Top 10 por la Asociación Mundial de Atletismo, hoy conocida como World Athletics (WA).
¿Cuáles son los Maratones más emblemáticos del mundo?
Si bien, no existe como tal un ranking oficial de los maratones más importantes a nivel global, diversos medios especializados, han tomado en cuenta el valor de estos según su prestigio, los premios, el recorrido y la misma historia. Aunque, son los World Marathons Major (WMM) los que han sido catalogados como los más relevantes del globo terráqueo. Esta lista se conforma de seis eventos deportivos que se recorren tanto en Asia, como en América, Europa y ahora, Oceanía. Conócelos:
- Maratón de Tokyo: esta competencia se llevó a cabo por primera vez en 2007, pero fue en 2012 cuando consiguió el estatus. El recorrido inicia en el Edificio del Gobierno Metropolitano de Shinjuku y concluye en el Centro Internacional de Exposiciones de Tokio.
- Maratón de Boston: se celebra el tercer lunes de abril, en el Día de los Patriotas de Estados Unidos, y es la carrera anual más antigua del mundo, pues su primera edición fue en 1897. Su recorrido inicia en el Parque Estatal Hopkinton y termina en Boylston Street.
- Maratón de Londres: cuenta con uno de los recorridos más rápidos del mundo, se celebró por primera vez en 1981 y sus participantes recorren grandes ubicaciones representativas de la capital de Inglaterra como lo son el Barco de Cutty Sark, el Big Ben, la Torre de Londres, entre otras para finalizar en The Mall, cerca del Palacio de Buckingham.
- Maratón de Berlín: presentada por primera vez en 1974, se celebra en el último fin de semana de septiembre, su recorrido comienza y termina en la icónica Puerta de Brandeburgo.
- Maratón de Chicago: su formato actual se estableció en 1977 y hoy en día participan cerca de 40 mil corredores aficionados y de élite para atravesar las calles de la Ciudad de los Vientos que inicia y termina en Grant Park.
- Maratón de Nueva York: clasificado como el más grande del mundo, en 1976 se introdujo un nuevo recorrido conformado por cinco distritos de la ciudad que comienzan en State Island y finaliza en Central Park.
- Maratón de Sídney: el más reciente de la lista, fue añadido en 2025 después de haber superado récords mundiales en la edición del 2024, inicia en la calle Miller, en North Sydney Oval y concluye en la famosa Ópera de Sídney.
El Maratón de la Ciudad de México, uno de los eventos deportivos más reconocidos
En 2017, este recorrido fue posicionado en la novena posición de la Asociación Mundial de Atletismo, hoy conocida como World Athletics (WA) y actualmente cuenta con la certificación IAAF / World Athletics que valida este evento deportivo como un maratón de Clase Mundial.
Además, también ha sido reconocido como maratón verde gracias a la certificación de Council for Responsible Sport, debido a su responsabilidad con el medio ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.