Más Deportes

Lorena Ochoa: 'Es un sueño tener de vuelta el LPGA en México y ver a tantas niñas jugando golf'

Ocho golfistas mexicanas compiten en Mayakoba, cifra récord en eventos del LPGA, hecho que celebra la leyenda tapatía.

Lorena Ochoa presentó el Mexico Riviera Maya Open at Mayakoba. (Foto: @fundacionlorenaochoa)
Lorena Ochoa presentó el Mexico Riviera Maya Open at Mayakoba. (Foto: @fundacionlorenaochoa)
Olga Hirata
Ciudad de México

Con una sonrisa franca y la sencillez que siempre la ha caracterizado, Lorena Ochoa volvió a un campo de golf, pero no como competidora, sino como anfitriona e inspiración viva. La mejor golfista mexicana de todos los tiempos ofreció una conferencia de prensa en el marco del Mexico Riviera Maya Open at Mayakoba, torneo del LPGA que regresa a nuestro país con una participación histórica de jugadoras nacionales.

“Estoy muy feliz de estar aquí, no solo como host del torneo, sino porque ahora tenemos a muchas mexicanas compitiendo. Esto puede cambiar la manera en que se ve el golf en México”, dijo con emoción Ochoa, quien destacó la importancia de que las jugadoras vivan la experiencia de competir en casa. “Para ellas es un sueño y también una responsabilidad. Es difícil jugar en tu país, pero estoy segura de que lo van a disfrutar y aprender mucho”.


Actualmente, ocho golfistas mexicanas compiten en Mayakoba, cifra récord en eventos del LPGA. Lorena no evade la pregunta: ¿se consideran inspiradas por ella?

Más que inspiración, somos amigas. Me gusta pensar que me ven así. Me llaman, me piden consejos y yo siempre estoy pendiente de cómo están, si necesitan ayuda. Sé lo difícil que es empezar en el tour, los viajes, el dinero, la presión. Por eso, desde Juntas tratamos de apoyarlas en todo, no solo en lo técnico: cómo descansar, cómo viajar, cómo manejar la rutina, hasta cómo involucrar a sus padres”.

El crecimiento del golf femenil desde la raíz

La forma de involucrarse de Lorena Ochoa con el golf mexicano no se limita a las profesionales. Su programa XUNTAS, en colaboración con el Girls Golf del LPGA, está enfocado en formar a nuevas generaciones desde edades tempranas.

“Al principio ayudábamos a las jugadoras que salían de la universidad, pero después nos dimos cuenta de que necesitábamos empezar antes. Hoy tenemos a más de 45 niñas entre 12 y 13 años, son como esponjas, absorben todo. Tenemos entrenadores, psicólogos deportivos, nutricionistas. Ha sido muy emocionante verlas crecer”.

Ochoa relató que hace 20 años apenas jugaba con un par de amigas y ahora, en su academia, a veces se encuentran con 100 niñas entrenando

El golf todavía no es accesible. No hay campos públicos, no hay suficientes instalaciones. Necesitamos que eso cambie para que tengamos más jugadoras, y más niñas que vean el golf como algo posible”.


Lo que se extraña y lo que no del circuito profesional.

Al hablar de su carrera, Ochoa fue tajante: “Lo que más extraño es estar el domingo en el último grupo con la posibilidad de ganar. Esa adrenalina, esa presión, esa emoción… no se puede replicar fuera del campo. Lo cierro los ojos y todavía lo visualizo”.

Pero también dejó claro que no todo se añora: “Ser profesional implica una carga muy fuerte fuera del campo. Cenas, premiaciones, eventos, viajes constantes. Llega un momento en que el cuerpo y la mente ya no dan más. Y yo tenía una gran ilusión de ser mamá. Esa vida ya no era para mí”.

El cambio físico y tecnológico del golf femenil

Aunque se considera joven —y lo es, tiene apenas 43 años— Ochoa reconoce cómo ha evolucionado el golf desde su retiro. “Cuando yo jugaba, el 10% de nosotras hacía ejercicio en serio. Hoy, todas lo hacen. Están más fuertes, usan tecnología, miden todo. Eso hace una gran diferencia”.

Entre risas y sin resentimiento, confesó: “Gaby López me gana por 30 yardas con el driver. Yo ya no tengo esa velocidad ni esa potencia. Y está bien. Mi cuerpo y mi etapa son otros”.

Lorena, presente aunque no compita

Aunque dejó entrever que no piensa regresar al tour —ni siquiera al Legends Tour— sí reconoció que ha jugado mejor de lo esperado durante la semana en Mayakoba. “Hasta mi papá se sorprendió. Me dijo: ‘¡Oye, te ves bien!’. Y luego, en otra toma, me dijo: ‘¡En esa no tanto!’. Así es esto. Pero ahora mi foco está en ayudar, en mi familia, en mis proyectos”.

Su legado, sin embargo, sigue más vigente que nunca. Lorena Ochoa no necesita estar en la cima del ranking para seguir ganando. Su victoria, hoy, es ver a una nueva generación de niñas mexicanas creyendo que ese mismo sueño que ella alcanzó, también puede ser suyo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.