Futbol
Caleb Ordoñez Talavera
Columna de Caleb Ordoñez Caleb Ordoñez Talavera

¡Juárez, vuelve a soñar!

Ciudad de México

Los ríos de sangre corrían por las calles en aquella jungla de asfalto. La escena era dantesca, un hombre que no pasaba los 20 años de edad había sido, literalmente, crucificado en la colonia Los Nogales de la frontera de Ciudad Juárez, lo que llamó poderosamente la atención de los medios de comunicación (Quienes ya no se sorprendían de tantas ejecuciones por parte de sicarios del narco) fue que la escena fue encontrada frente a un colegio preescolar justo a las ocho de la mañana, cuando los niños y padres de familia no podían creer lo que veían. En el atormentado cuerpo, una cartulina había sido clavada al tórax con la leyenda “Para los que no creen” firmada por un grupo delincuencial. Esto sucedió un 20 de Julio del 2009, reflejando quizá, la peor decadencia, el hoyo profundo de violencia que vivía la norteña ciudad.

Así, entre los años 2007 y 2016 Ciudad Juárez vivió el más terrible infierno, con más de 30,000 muertos, en medio de calles vacías y en silencio, donde de pronto se podía alcanzar a escuchar los disparos de las armas automáticas y las movilización de los cuerpos policiacos y el ejército, mientras la sociedad vivía aterrada y paralizada. La gran mayoría de los restaurantes y bares de la ciudad llegaron a estar cerrados.

Indios: Una historia cruel.

Por aquél terrible año 2008, a pesar de la zona de guerra que se había convertido la frontera, también se gritaban goles; Los Indios de Juárez se enfrentaban al León, en el estadio Universitario Benito Juárez. Mientras se jugaba aquella final de ascenso los rostros expectantes e ilusionados, de los miles de aficionados, me parecían completamente conmovedores. Ese sencillo estadio era una especie de oasis, en medio de un desierto de cadáveres. Al minuto 76 la emoción juarense explotaba cuando el argentino Carlos Casartelli aprovechaba para rematar dentro del área y lograr que los locales se llevaran la ventaja en el juego de ida, para hacer soñar a los chihuahuenses, ilusionarnos con tener un equipo de primera división, lo que no sucedía desde 1992 con las desaparecidas “Cobras”. Finalmente, “La tribu” de los juarenses lograrían el ascenso en la cancha en la capital de Guanajuato.

A pesar de que el humilde equipo de Indios, lograba un par de campañas en primera división de ensueño, al grado de llegar hasta la semifinal y casi ganarle al Pachuca, los problemas en la ciudad fronteriza no menguaban, al contrario, la delincuencia escalonaba a niveles insoportables, Juárez ya era considerada la ciudad más peligrosa del mundo y esto apenas comenzaba. En el 2009 las extorsiones llegarían hasta los jugadores, algunos de ellos tuvieron que enviar a sus familias a residir en El Paso, Texas. Mientras que los extranjeros Juan Ramón Curbelo y Ezequiel Maggiolo decidieron mandar a sus esposas e hijos a Uruguay y Argentina respectivamente. En ese tiempo, el portero Cirilo Saucedo manejaba su lujoso automóvil mientras una camioneta le cerraba el paso para “bajarlo” y apuntándole con una matralleta AK-47 hacían que se hincara. A Jorge “La pulga” Rodríguez lo despertaban en la madrugada, un comando de más de 15 sujetos encapuchados y armados lo amedrentaban en su hogar, para luego retirarse. Y así, historia por historia, otros jugadores narraban lo difícil que era ser parte de los Indios de Juárez quienes tenían que ser custodiados por el ejército en sus entrenamientos. El 5 de Abril del 2010, en rueda de prensa, el propietario del club, Francisco Ibarra se desahogaba al relatar que más de 12 de sus jugadores habían sido extorsionados y amenazados de muerte. En ese año, varias directivas de otros equipos de primera división, habían pedido seguridad al gobierno federal para jugar en Ciudad Juárez, incluso árbitros pedían no ser considerados para pitar en los encuentros de la frontera.

Finalmente, los indios de Juárez desaparecieron un 22 de Diciembre del 2011, un golpe durísimo a su fiel afición y a la ciudadanía en general.

El fútbol como bálsamo social

Tuvieron que pasar cuatro largo años para que Juárez tuviera de nuevo un equipo profesional y así nace el Fútbol Club Juárez, que en su primer año estuvo a punto de conseguir la primera división, sin embargo los Rayos del Necaxa les impidieron esa posibilidad.

Hoy Juárez no es aquella ciudad donde se respiraba la muerte como en la etapa macabra antes descrita, la frontera ha renacido, en gran parte gracias a la calidad de habitantes que han llegado de todo el país para restaurarle. Dicen que “aquel que llega a Juárez, nunca se va de ahí”. Así es el amor que confiesan tener los jugadores de Bravos, quienes el pasado 3 de Abril vencieron en su estadio, a los populares Pumas de la UNAM para llegar a la gran final de la Copa MX.

Y es que han pasado más de 10 años desde que la generosa frontera soñaba, lloraba de emoción por un gol, explotaba en exaltación. Por que en ese tiempo, querían gritarle al mundo entero que Juárez estaba vivo, que el temor no había logrado acallar su ensueño de victoria y renovación. Por eso, hoy que FC Juárez tiene una oportunidad histórica de poner en alto a la ciudad del esfuerzo de nuevo en alto, no deberá desaprovecharla. Tendrá que enfrentar en una final al poderoso equipo de las águilas del América, es cierto, pero ¿No han vencido a rivales más aguerridos? ¿No han vencido acaso al terror y la apatía? ¿No han tenido que sobrevivir a la amenaza y el desasosiego? ¿No levantaron oraciones al cielo en momentos más complicados llenos de incertidumbre, ansiedad e inquietud?

Que vayan los Bravos de FC Juárez por esa Copa MX, con dignidad, con un buen futbol y sobretodo honrando lo que ha sufrido la frontera, a aquellos inocentes, que tuvieron que recibir una bala por confusión o estar en el lugar equivocado. Que se vuelva a levantar la ilusión y el ensueño de esa afectuosa gente porque la leyenda de los Bravos apenas está naciendo; porque su afición lo merece, para que vuelvan a sonreír y gritar de emoción por encima de su doloroso pasado inmediato: ¡Arriba Juárez!

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.