Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

La suerte parece echada para el Pocho Guzmán

La inhabilitación del futbolista Víctor “Pocho” Guzmán tras el resultado adverso de un examen antidoping se podría prolongar varios meses antes de que se dicte un veredicto final, como consecuencia de la carga de trabajo que tienen los laboratorios donde se analizan las muestras en Cuba.

El mediocampista que quedó desligado del club Guadalajara al conocerse a inicios de la semana que existía este problema, ahora, junto con los abogados que llevaran su defensa, está a la espera de que le den cita para acudir a la apertura de la prueba “B” en el Laboratorio Antidoping de Cuba.

Pasará un tiempo considerable para dar ese paso, debido a que los laboratorios adscritos al Instituto de Medicina Deportiva en La Habana tiene una alta demanda de servicios. Se estima que en 2019 se realizaron alrededor de 5 mil pruebas a atletas de cerca de diez países como Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Honduras, Nicaragua y México.

De nuestro país recibieron la solicitud de unos mil 300 test entre octubre y noviembre en los que se incluyeron gran parte de ligas nacionales y profesionales.

De hecho, los cubanos están rebasados respecto a las exigencias de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) que pide a cada laboratorio la realización anual de unas tres mil pruebas.

En este caso, Víctor Guzmán y sus asesores legales tendrán que ser pacientes para conocer la muestra “B” que, de acuerdo a varios especialistas y hasta del gerente principal del Comité Nacional Antidopaje, Juan Manuel Herrera, son altas las probabilidades de que ese resultado adverso sea el mismo que arrojo la muestra “A”.

Todo indica que el futbolista mexicano también estaría contemplando desde ahora su defensa ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), ya que en México sigue sin funcionar desde hace un año, está parado la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) por falta de presupuesto del gobierno e integrantes.

El 'Entrenador de entrenadores'

El "Entrenador de entrenadores", como se hace llamar el promotor Carlos Hurtado (Carlos Martínez Hurtado, su nombre real), se ha dado a la tarea, de manera insistente, de colocar al español Edgar Méndez, luego de que el delantero fue puesto transferible en Cruz Azul y después que lo regresaran tras la lesión de Milton Caraglio.

Hurtado habría tocado las puertas en clubes de España, pero se topó con un "no" rotundo en donde lo ofreció, y ahora tendrá que esperar que su representado se ponga en forma, pero sobre todo que el técnico Robert Dante Siboldi en verdad lo tenga considerado y lo use antes del cierre de registros del próximo 31 de enero.

Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.