Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Se busca perfeccionar el tema de la maternidad en Liga MX Femenil

Mayor y Sierra, de Tigres, cuando esperaban a sus hijos. (Instagram/biancasierra3)
Ciudad de México

El crecimiento de la Liga MX Femenil ha sido con pasos firmes desde su surgimiento, sobre todo en el tema deportivo, pero existen otras aristas que se deben perfeccionar para dignificar la figura de la deportista; también se trabaja para proteger a la mujer que tiene esta actividad profesional como su modo de vida.

Recientemente, en las asambleas informativas de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro), se pusieron sobre las mesas de trabajo diferentes proyectos para ofrecer mejores herramientas de estabilidad dentro y fuera de las canchas, y de los derechos que les otorga la Ley Federal del Trabajo.

Cuando Bianca Sierra y Stephany Mayor anuncian embarazo. (Foto: Twitter @Bfromthe_BAYY)


Lo que se pretende es generar acuerdos para brindarle una mayor seguridad cuando decidan embarazarse, además de las que ya tienen derecho como trabajadoras, se buscaría establecer que cuando alguna jugadora decida ser madre, se le pueda extender o renovar al menos por un año más el contrato con su respectivo club.

También se pretenden buscar otro tipo de apoyos, como puede ser darle boletos extras de avión para cuando viajen a jugar, y puedan llevar a su hijo o hija, además de una habitación propia, entre otro tipo de beneficios.

Se pretende que, en caso de recibir el aval de los clubes, se queden establecidos estos acuerdos en los reglamentos de competencia y obviamente en los contratos de las futbolistas.

Este mecanismo para proteger la integridad deportiva y profesional de las futbolistas, ya se utiliza en el balompié femenil en Estados Unidos y en otras ligas como en España, y en la AMFPro se trabaja para adaptarlo en la Liga MX Femenil, mediante acuerdos jurídicos para beneficio de las deportistas.

Mayor y Bianca Sierra con sus dos bebés, conviviendo con la entonces DT de Tigres Femenil (Foto: Mexsport)

Esta idea le fue expuesta a las jugadoras de los clubes en dicha categoría, y se estima que podría tener una mayor fuerza, porque las extranjeras mostraron una unión importante para lograr alcanzar este tipo de acuerdos con el respaldo de las diferentes instituciones, junto con las autoridades de la Liga MX y Federación Mexicana de Futbol.

La intención es mejorar las condiciones deportivas y laborales, para seguir creciendo entre las otras ligas femeniles en el mundo, pero también se pretende establecer un salario base que en un principio estaría enfocado para las jugadoras que están iniciando sus respectivas carreras.



Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.