Beisbol
Miguel Boada Nájera
Columna de Miguel Boada Miguel Boada Nájera

Llega Bryce Harper, pero no el título para los Filis

Ciudad de México

Los Philadelphia Phillies la están rompiendo con Bryce Harper. Primero, al ofrecerle el contrato más lucrativo en la historia y después, al saber que la camisola con el número 3 fue la más vendida en la historia en las primeras 24 horas después del lanzamiento del artículo. Felicidades, pero ninguna de esas cosas, ni Bryce Harper por sí solo, les va a dar el título de las Grandes Ligas… no este año.

Harper llega a los Filis para revolucionar un equipo que se había metido en un profundo charco de lodo en el que fueron una escuadra más de la Liga Nacional, sin un perfil, sin nada para presumir, sin una estrella para ovacionar. Hoy Harper ha cambiado todo eso... pero todavía les falta mucho para ser un equipo contendiente.

Bryce es una gran inyección anímica para una afición que ruega por tener un equipo con una identidad como la que Chase Utley, Ryan Howard, Jimmy Rollins le dieron muchos años atrás. Con Harper tienen el rostro para empezar a moverse en el tedioso y doloroso camino de la reconstrucción, en la que van por buen camino.

La oficina ha hecho su trabajo en los últimos años, ya que de 2009 a 2014 su nómina estaba por encima del promedio de MLB por 50 millones de dólares pero ahora la han mantenido debajo… y gracias a eso se han movido en la agencia libre y el roster tiene un perfil alentador.

Bryce no es la única cara nueva en el roster. Los Phillies ya se hicieron del catcher J.T. Realmuto y del shortstop Jean Segura, así como de Andrew McCutchen y el relevista David Robertson, pero a esos nombres les hacía falta el empujón, y ese ha llegado para tener a un equipo competitivo para este 2019, y esas son buenas noticias.

Un correcto uso de su dinero, bien administrado, los llevó a tener este 2019 no solo espacio en el tope salarial, sino a tener que desarrollar inteligentemente a sus peloteros en las sucursales para tener talento propio con el que pueden redondear a un equipo que en los próximos años regrese a la cima.

Realmuto, Segura, Herrera, César Hernández, Maikel Franco y Vince Velasquez se convierten en la columna vertebral que, en este momento le da a los Phillies el perfil para tener al menos unas siete victorias más que el año pasado, y eso sería terminar con una marca de 87-75, un récord con el que hubieran sido segundo sitio de la División Este, y aunque no les hubiera alcanzado ni para el comodín, los hubiera mantenido en la pelea en las últimas semanas.

Harper no les va a dar el título por sí solo este año, pero llegó el momento en que dejarán de ser el triste equipo en el que se convirtieron después de la temporada 2011 (suman siete años sin tener marca ganadora).

Sobre el autor
Miguel Boada Nájera

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.