
No quieren a Mikel Arriola
De nueva cuenta el futbol mexicano está dividido para designar los escritorios de la FMF. Primero, a Juan Carlos Rodríguez no le aceptaron la llegada de los recomendados —vía promotores— como Víctor Manuel Aguado, que en este mismo espacio anunciamos y que seguimos esperando su presentación, aunque ya corrió a más de 10 personas y ya está en gestiones. Ahora, la designación de Mikel Arriola como Alto Comisionado de la FMF ha traído opiniones encontradas, ya que el mismo grupo de dueños que vigila de mejor manera lo hecho en el futbol mexicano —que votó en contra del fondo de inversión— está descontento y molesto por la permanencia del político en este cargo, al sentir y marcar su preferencia por los que históricamente han controlado el balompié mexicano.
Guadalajara, León, Pachuca, Atlético de San Luis, Tigres, Rayados y Juárez son algunos que se han mantenido firmes en su postura y no han palomeado a Arriola en este cargo; incluso pedirán cambios en los escritorios de la FMF, que, dicho sea de paso, reina la incertidumbre, hartazgo y el desorden, ejemplo del futbol mexicano semana a semana.
LA DISCIPLINARIA, ¿A QUEDAR BIEN?
De nueva cuenta el futbol mexicano tiene la mesa puesta para dejar un antecedente importante ahora para sus aficionados y no permitir la huida de las familias de los estadios por los diferentes hechos de violencia en diferentes escenarios. Lo ocurrido en el estadio Akron del Guadalajara no puede pasar de largo, semanas atrás fue un tema de arma blanca y ahora una botella de vidrio arrojada a un jugador —que por suerte no pasó de una cortada—, pero, deben de estar conscientes de que ese mismo artefacto puede herir o matar a cualquier persona dentro y fuera de la cancha. Sí eso no lo ve la Comisión Disciplinaría y castiga con veto ese inmueble, de nueva cuenta quedarán en ridículo por su tibieza y ligereza. Esta semana se cumplieron tres años de la barbarie en La Corregidora de Querétaro y parece que no se aprendió nada.
Es la oportunidad para Mikel Arriola e Ivar Siniega de ganar puntos y quedar como directivos que buscan cambiar y mejorar la experiencia del aficionado común en un estadio. En sentido opuesto, cuidar su relación con Guadalajara y buscar que no les veten el estadio y así quedar bien con el equipo, mismo que no ve nada bien su nombramiento como directivos mexicanos.
ÁRBITROS, PERDIDOS
El vacío de poder que se vive y con el que se convive día a día en la Comisión de Árbitros es enorme, quien presuntamente llegaría para poner orden y equilibrar las cosas no ha sido capaz de mover un dedo para beneficiar los buenos arbitrajes, darle continuidad a los silbantes jóvenes que apuntaban para bien y sobre todo poner orden, tal parece que la misión de Juan Manuel Herrero era cansar al “Cantante” para que se fuera del arbitraje, llevar a Archundia y Osses a la renuncia para poder maniobrar de mejor manera, sin embargo, desde su llegada el arbitraje mexicano, el VAR y todo lo que conlleva está mal, con carácter de pésimo, está más ocupado de que los clubes no ocupen el teléfono rojo para llamar o quejarse, que por guiar a los silbantes con el mejor trabajo durante la semana y en los partidos.
El arbitraje mexicano no se escapa del pésimo momento, el peor momento que vive el futbol mexicano en su historia.
Rubén Rodríguez es uno de los grandes insiders de la Selección Mexicana y del futbol mexicano. Te mantendrá informado sobre lo más relevante que esté sucediendo en nuestro balompié.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.