Otros Mundos

Es oficial | Ya puedes registrarte al programa de Vivienda para el Bienestar: estos son los requisitos

Se dará preferencia a las personas que residan en zonas con altos niveles de marginación, así como a las comunidades indígenas.

Así es el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar
Así es el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar
Ciudad de México

Claudia Sheinbaum diseñó un programa social con el cual tiene objetivo garantizar el derecho a tener una casa digna para todos los mexicanos, priorizando ciertas zonas y poblaciones. 

Este es el conocido como Vivienda para el Bienestar que a partir de este lunes 11 de agosto comenzará el registro para que todos los interesados puedan adquirir una casa digna. 


EL DATO

¿Qué personas tendrán prioridad para obtener una casa del programa de Programa de Vivienda?

Se le dará prioridad a las personas que viven en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas,mujeres jefas de familia, madres solteras, personas jóvenes o que enfrentan diversas carencias sociales.

¿Cuáles son los requisitos para pertenecer al Programa de Vivienda?

Los interesados deberán de presentar los siguientes documentos:

  • Credencial del INE
  • CURP actualizada 
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

Los encargados capturarán los datos y entregarán un folio de registro, el cual deberán de guardar. 

Las fechas y horarios de registro dependerá de la entidad y el municipio. El horario de atención es de 08:00 a 16:00 horas , aunque algunos módulos operarán con horarios extendidos o específicos.

Conoce los requisitos del programa 'Mejoramiento de Vivienda' para obtener 40 mil pesos para remodelar tu casa. Foto: Freepik

Los perfiles serán evaluados en un plazo máximo de 20 días hábiles y después se publicará el listado preliminar en la  página de la Conavi. 

Luego, las personas que hayan sido preseleccionadas serán contactadas por llamada telefónica, mensaje de texto o WhatsApp para coordinar una visita a su domicilio. Durante esta visita se validará la información proporcionada y, si es requerido, se pedirá documentación complementaria.

La Sedatu, Bienestar y Conavi recuerdan que todos los trámites son completamente gratuitos, no requieren gestores ni intermediarios, y que el registro solo puede realizarse de forma presencial en los módulos oficiales.

¿Qué salario necesito para acceder al programa de CONAVI para viviendas de 700 mil pesos?

¿En dónde puedo registrarme al Programa de Vivienda?

En esta primera etapa se instalarán 58 módulos en 20 estados en los que se encuentran los siguientes estados: 

  • Baja California
  • Sonora
  • Durango
  • Guanajuato
  • Zacatecas
  • Colima
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo 
  • Yucatán

Para cualquier duda puedes consultar el mapa interactivo para ubicar los lugares de registro en este ENLACE.









Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.