Otros Mundos

¿Cuándo entra en vigor la ley de derechos laborales a repartidores y conductores de plataformas digitales?

Más de 300 mil trabajadores de plataformas digitales tendrán acceso a un seguro médico del IMSS, vacaciones, y aguinaldo gracias a esta reforma a la LFT.

Esta será la fecha en que repartidores y conductores de apps puedan entrar al IMSS. Foto: Especial
Esta será la fecha en que repartidores y conductores de apps puedan entrar al IMSS. Foto: Especial
Ciudad de México, México

Después de meses de lucha, las y los trabajadores de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi tendrán acceso a los derechos laborales básicos gracias a una reforma a la Ley Federal del Trabajo promulgada ya en el Diario Oficial de la Federación.

Esta reforma busca garantizar los derechos laborales de más de 700 mil trabajadores de apps en México (acorde a STPS), comenzando con un programa piloto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir de esta fecha.

¿Qué beneficios tendrán los trabajadores de apps?​

Gracias a esta nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo, 700 mil trabajadores de plataformas digitales podrán tener acceso a derechos laborales básicos, siempre y cuando coticen un salario mínimo al mes.

  • Seguro médico del IMSS.- aplica para riesgos en el trabajo
  • Enfermedades y maternidad
  • Cesantía en edad avanzada y vejez
  • Invalidez y vida
  • Guarderías
  • Vacaciones
  • Créditos INFONAVIT

Cabe destacar que la implementación de esta nueva ley no afectará el modelo de negocio, permitiendo a los trabajadores de plataformas digitales continuar con el esquema de elegir sus horarios y días de trabajo a su placer.

¿Cuándo comienza la prueba piloto del IMSS?

Desde el pasado 22 de junio entró en vigor esta nueva reforma laboral, sin embargo, será a partir del 1 de julio que la prueba piloto del IMSS comience a funcionar, para que todo el padrón de trabajadores sea inscrito por las plataformas.

Los empleadores serán los responsables de inscribir a los trabajadores al IMSS, por lo que los empleados tendrán que estar pendientes de que se haga de manera correcta el registro. Las empresas tendrán 180 días hábiles para inscribir a todos los trabajadores, sin excepción alguna.


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.