Otros Mundos

¿Más de 20 mil? Esto es lo que gana un Paseador de perros en un mes en la CDMX

Con cada vez más 'perrhijos' en la Ciudad de México, los paseadores de perros cada día, son más necesarios y no creerás cuanto ganan al mes.

¿Sabes cuánto gana un paseador de perros al mes? No vas a creerlo.
¿Sabes cuánto gana un paseador de perros al mes? No vas a creerlo.
Ciudad de México, México

La Cuidad de México ha sido testigo del esfuerzo de personas que día a día buscan alguna actividad para ganarse unos cuantos pesos. Con la nueva moda de 'los perrhijos', el servicio de paseador de perros nunca había tenido tanta fuerza.

A pesar de parecer algo sencillo, cada vez son más personas que buscan que sus compañeros de vida reciban el ejercicio y atención necesaria mientras no están. No creerás cuanto llegan a ganar estas personas al mes. 

¿De cuánto es el salario de un paseador de perros en la CDMX?

El ingreso de un paseador de perros varía considerablemente según las horas trabajadas, el número de clientes y la zona en la que presta sus servicios. En general, las tarifas pueden ir desde los 20 hasta los 100 e incluso 200 pesos por hora en áreas de mayores ingresos. 

Por esta razón, se estima que un paseador puede llegar a generar entre 17,000 y 25,000 pesos mensuales en promedioEsto dependerá también de la experiencia del paseador, su reputación y la ubicación dentro de la ciudad. 

Este estimado mensual considera una jornada de seis días a la semana, aunque es posible aumentar los ingresos ofreciendo servicios adicionales, como baños, paseos especiales o guardería para perros en caso de que los dueños viajen.

Por ejemplo, el servicio nocturno suele tener un costo promedio de 350 pesos por noche.

¿De cuánto es la multa por pasear a tu perro sin correa en CDMX?

Los artículos 30 y 31 de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX especifican el tipo de multas y sanciones a las cuales pueden ser acreedores los dueños de perros que no sigan las implementaciones de seguridad contempladas en el documento.

La sanción por pasear a los perros o cualquier otro tipo de mascota sin una correa en la CDMX puede ser de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale en 2025 a multas de $1,244.54 a $4,525.60 pesos.

Incluso las sanciones pueden escalar a un arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas, dependiendo de la gravedad de la falta.


Sobre el autor
Camila Barradas

Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.