CURP biométrica 2025: ¿cuáles serán los rasgos de personalidad que incluirá obligatoriamente?
Conoce cuáles serán los elementos de la nueva CURP biométrica y todos los detalles sobre cómo obtener el documento en 2025.

Un importante avance se ha presentado en la República Mexicana, donde muy pronto la CURP biométrica comenzará a fungir como el documento principal de identificación para los ciudadanos. Sin embargo, muy pocas personas conocen a fondo qué significa realmente esta versión y por qué será tan importante para el futuro del país.
Aquí te compartimos a mayor detalle qué es la CURP biométrica, cuáles serán los nuevos datos que incluirá y cuándo será obligatoria para todos los mexicanos.
¿Para qué servirá la CURP biométrica?
La nueva CURP será diseñada de manera más moderna para brindar una idenficación que involucre mayor seguridad a través de la incorporación de datos físicos de la ciudadanía, lo que reemplazará a la CURP tradicional con el paso del tiempo. Este documento permitirá poder llevar a cano diversos procesos, tales como trámites gubernamentales, de seguridad social, procesos de contratación laboral, acceso a la verificación de identidad, entre muchas otras cosas.
Además, esta nueva CURP podrá evitar que sigan incrementando casos de delitos muy puntuales, tal como ocurre con la suplantación y robo de identidad.
¿Qué rasgos de personalidad incluirá la CURP biométrica?
De acuerdo a la iniciativa presentada por las autoridades mexicanas, se buscará que la CURP biométrica cuente con los siguientes elementos de personalidad de los ciudaanos:
- Nombre y apellidos completos
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad
- Entidad federativa de nacimiento
- Fotografía
- Huellas dactilares
- Escaneo del iris
Se le denomina como datos biométricos a aquellas características físicas o de comportamiento que pueden ser utilizados para hacer la identificación de una persona de manera digital. A través de ellos, se les puede permitir tener acceso a sistemas, dispositivos o ciertos tipos de datos. Entre este grupo de elementos destacan las huellas dactilares, patrones faciales, retina, etc.
Esta nueva CURP buscará brindar multiples beneficios para los mexicanos, pues además de fortalecer la seguridad y evitar la suplantación de identidad, también será un pilar fundamental para la agilización de trámites y una herramienta sustancial para la búsqueda de personas desaparecidas.
¿Cuándo será obligatorio tramitar la CURP biométrica en México?
Hasta el momento, la nueva CURP se encuentra disponible solamente en formatos de prueba en algunas regiones de la República Mexicana, específicamente hablando en el estado de Veracruz, donde los habitantes pueden solicitar esta CURP biométrica en Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Misantla y Tantima.
Se espera que próximamente, las autoridades den más información sobre cuándo podría implementarse de manera oficial y general la nueva CURP en todo el territorio nacional, aunque la Cámara de Diputados ya ha asegurado por medio de sus portales oficiales que este elemento "será el documento nacional de identificación obligatorio".
Aquellos ciudadanos que ya han podido comenzar a tramitar su CURP biométrico han tenido acudir a los módulos activos y presentar documentos como:
- Acta de nacimiento certificada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP normal
- Comprobante de domicilio reciente
- Correo electrónico
- Menores de edad deberán ir acompañados de sus tutores y presentar la CURP de ambos
El 2025 será un año muy importante para los mexicanos, pues en los próximos meses es muy probable que exista una resolución sobre esta iniciativa, estipulando las autoridades las fechas oficiales a partir de las cuales se podrá obtener este documento actualizado en todos los estados del país.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.