Diez costumbres japonesas que no conocías
Conoce las principales costumbres japonesas que debes tener en cuenta si un día quieres visitar el país del sol naciente

El país nipón destaca por su cultura e historia, entre sus características más significativas se encuentran, el kimono y la yukata, que son los atuendos tradicionales; la famosa ceremonia del té y el jardín japonés; así como la música tradicional con cortes imperiales, y el deporte de combate de los guerreros de cientos de kilos, que todos conocemos como Sumo.
Sin embargo, Japón también se distingue por la importancia de las costumbres y los modales o reglas sociales, que rigen a los nipones. La eficacia, el respeto, la educación y la armonía son parte fundamental en su vida diaria; es por eso que si en tus planes está visitar el país del sol naciente, debes tener en cuenta las siguientes costumbres para no llamar de más la atención.
Japón y sus costumbres
1. ¡Sin propina! Dejar en la mesa unas monedas para el mesero es considerado un insulto, si lo haces seguramente te devolverá el dinero. Lo que sí puedes hacer es dejar un pequeño obsequio, siempre y cuando, no sea dinero.
2. Si caminas, no comas. En Japón es de mala educación comer mientras transitas en la calle, nunca verás a alguien caminar con un sushi en la mano. La única excepción que hay son los helados.
3. Oshiya. El metro en la ciudad nipona es muy concurrido, por lo que implementaron la figura del oshiya o empujador, que se encarga de empujar a todos los pasajeros para que nadie sea atrapado por las puertas del vagón.
4. ¡Zapatos para todo! En Japón es costumbre usar calzado adecuado para cada lugar, por ejemplo si quieres entrar a un templo o una galería de arte debes utilizar zapatos adecuados, incluso para ir al baño, existen zapatos sanitarios.
5. Modales como invitado. Si asistes a una reunión, tienes que ser cuidadoso con tus modales, antes de beber una copa, tienes que esperar a que alguien diga kanpai, que significa aplausos. Y si te acabas tu vaso, tienes que esperar a que te sirva alguien más, si lo haces tú, es una grosería.
6. ¡Sorber fideos! En diversas partes del mundo sorber una sopa de fideos es mal visto, en cambio, en Japón es señal de cortesía, significa que estás gozando la comida.
7. Dormir en una cápsula. En la ciudad del sol naciente, los hombres de negocios que salen tarde de trabajar y no alcanzan el último tren o lo pierden, suelen hospedarse en una hotel cápsula que únicamente es un cuarto con una cama, pero con un costo de más de mil pesos la noche.
8. ¡Paño mojado! Todo lo referente a la comida en la ciudad nipona es curioso, en la mayoría de los restaurantes japoneses antes de empezar a comer te dan un pequeño paño mojado para lavarte las manos. Pero únicamente es para asear las manos al inicio, no es usado como servilleta.
9. No olvides quitarte los zapatos. A diferencia de los templos y galerías de arte, en las casas privadas y en la mayoría de los hoteles y negocios es obligatorio quitarse los zapatos antes en la entrada.
10. Sonarse la nariz. En Japón no te puedes sonar la nariz en ningún espacio público, ni en la calle, ni en una reunión y mucho menos en un restaurante, lo correcto o educado es ir al baño a limpiarse la nariz. Incluso los pañuelos para tal función, son considerados deplorables.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.