Otros Mundos

Eclipse solar 2025: ¿A qué hora y dónde VER este fenómeno astronómico este 29 de marzo?

Horarios, donde ver y bajo que recomendaciones podrás disfrutar al máximo de este Eclipse solar 2025.

Eclipse solar 2025: ¿Dónde, cómo y cuándo ver en México? (especial)

Un nuevo evento astronómico se podrá apreciar desde el cielo mexicano. Un eclipse solar hará oscurecer el día este sábado 29 de marzo de 2025 después de un año de haber esperado un fenómeno como este. 

Te contamos los horarios, en donde se podrá ver y algunas recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo y en todo su esplendor este fenómeno astronómico

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra en la Tierra. Esto solo sucede de vez en cuando, porque la Luna no orbita exactamente en el mismo plano que el Sol y la Tierra.

EL DATO

Condiciones para poder ver un eclipse solar

El Sol, la Luna y la Tierra deben estar en línea recta, con la Luna entre el Sol y nuestro planeta.Se debe estar observando desde el lugar correcto en el mundo para poder apreciar en su totalidad este fenómeno astronómico.
En promedio, un eclipse solar puede suceder cada 18 meses, sin embargo, para que se vea en un mismo lugar puede tardar entre 300 a 400 años. | Foto NASA |

¿Dónde se verá el eclipse solar en México?

El eclipse se podrá ver en gran parte de Norteamérica y en casi toda Europapor lo que no será visible a simple vista en México. A pesar de esto, algunas regiones del norte del país podrá percibir en menor porcentaje este fenómeno el cuál podrá verse a partir de las 4:44 de la mañana.

Los estados que podrán notar un cambio en su luz significativo son:

  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Sonora
  • Durango
  • Nuevo León

Recomendaciones para ver el eclipse solar

Ver un eclipse solar es una experiencia inolvidable, pero hacerlo sin protección puede provocar daños irreversibles en los ojos. Por ello, te dejamos las siguientes recomendaciones para hacerlo con el mayor cuidado posible:

  • Usar gafas especiales para eclipse con certificación ISO 12312-2. 
  • Evitar mirar directamente al Sol con lentes comunes, binoculares o cámaras sin filtro solar.
  • Si se desea observar con telescopios, utiliza filtros solares especiales. 

  • Seguir transmisiones en vivo de observatorios astronómicos si no se cuenta con el equipo adecuado.
  • Algunas personas recomiendan ver el eclipse a través del mineral obsidiana, pero esto aún debe hacerse con cuidado. 


Eclipse Solar

¿Dónde se podría observar un cambio de luz?

  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Sonora
  • Durango
  • Nuevo León