Otros Mundos

INE pospone la validación de los resultados de la elección judicial 2025

El consejero Arturo Castillo sugirió que el Consejo General del INE se abstenga de declarar válida la elección judicial debido a la existencia de "dudas razonables".

INE anuncia retrasa la validación del proceso judicial electoral| Foto: @Legismex
INE anuncia retrasa la validación del proceso judicial electoral| Foto: @Legismex
Ciudad de México

A tres semanas de que se realizaron las elecciones judiciales, continúan las conversaciones acerca de quiénes fueron los elegidos para estar en el poder.

Por eso, el consejero Arturo Castillo propuso que el Consejo General del INE no valide aún la elección judicial, ya que hay "dudas razonables" sobre si los acordeones influyeron en el voto, pues coinciden en un 80% con los ganadores


El consejero señaló que se detectaron irregularidades en 818 casillas, con prácticas que se creían erradicadas, como boletas que no fueron retiradas de las urnas, candidaturas que obtuvieron el 100 % de los votos y una clara manipulación del voto mediante el uso de "acordeones". Aunque esto representa solo el 0.97 % del total de casillas instaladas, enfatizó que la situación es "extremadamente grave".


“Con el objeto de analizar más detalladamente y con toda la posibilidad el amplio número de dictámenes de cada una de las elecciones, se declara en este momento un receso para continuar todas las consejerías con la revisión correspondiente”, manifestó.

¿Cuáles fueron las razones del retraso en la validación de la elección judicial?

El consejo general del organismo optó por aplazar provisionalmente la sesión debido a deficiencias en los dictámenes, lo que hace necesario un análisis detallado de los mismos.

A esto se le añade la carencia de información completa, como la identificación de los candidatos que han sido objetados.

Asimismo, los consejeros continúan revisando las listas de personas electas para decidir qué hombres deberán ceder su lugar, con el fin de asegurar el cumplimiento de la paridad de género.

"Me genera una duda razonable sobre la validez de estas siete elecciones y me parece que el INE no puede ser omiso, pero estoy consciente de que los indicios no generan prueba plena, no es razonable privar de efectos a un derecho pero estoy consciente de que el INE carecen e atribuciones para declarar la nulidad de una elección".


"Propongo no declarar la validez, que no es lo mismo que declarar la invalidez, en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior y las Sala Regional con excepción de la Sala Regional Toluca; entregar constancias de mayorías pues no se puede privar de efectos indiciarios los derechos de una persona y dar vista a las autoridades correspondientes para que se resuelva lo que en derecho corresponda".


Se desconoce la fecha en la que se dará a conocer a los ganadores de las elecciones. 






Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.