Otros Mundos

¡Prepárate! Este es el CAMBIO que se espera de la jornada laboral de 40 horas en México en 2025

El Congreso continúa analizando la reforma que establecería jornadas laborales de 40 horas a la semana.

¿Qué cambios traería la JORNADA laboral de 40 horas a México 2025? (FOTO: Editorial Mediotiempo)
¿Qué cambios traería la JORNADA laboral de 40 horas a México 2025? (FOTO: Editorial Mediotiempo)
Ciudad de México

Esta reforma propone modificar el artículo 123 de la constitución mexicana fue propuesta desde que inició la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y lo que se busca es que la jornada laboral de 48 horas se reduzca a sólo 40 por semana.

En el caso de que este cambio se presente, las mexicanas y los mexicanos podrán gozar de dos días de descanso a la semana.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, declaró que se busca que el cambio sea parcial y se cuente con el apoyo de todos los sectores.

¿Cómo se emplearían las 40 horas laborales?

Las horas de trabajo semanas podrían distribuirse de dos maneras:

  • Cinco días laborales con jornadas de 8 horas.
  • Seis días de trabajo con jornadas de 6 horas y media.

Si esto se concreta y en cualquiera de ambos casos, el modelo de trabajo de seis días y uno de descanso se vería modificado, es decir, las y los trabajadores tendrían dos días de descanso a la semana.

¿Cuáles serían los beneficios de las y los trabajadores?

De acuerdo con un estudio realizado por Roberto Arreola Rivera, estos serían los privilegios:

  • Mayor posibilidad de empleo para las mujeres
  • Apertura de nuevos empleos
  • Tiempo libre
  • Reducción de estrés

¿Existen preocupaciones en el sector privado?

Sí, debido a que se considera que este cambio traería consecuencias considerables como el aumento de costos laborales (hasta un 17%), un incremento de precios para cubrir gastos operativos y que microempresas o pequeñas empresas se verían afectadas por las secuelas anteriores y la falta de adaptación.

No obstante, la Senadora Patricia Mercado expresó que la intención de esta reforma es: “aumentar la productividad y no perjudicar al sector”.

Por lo tanto, las opciones que las empresas tendrían para adaptarse son; adaptar turnos en función de la operación (no afectarla), reorganizar los flujos de trabajo y la automatización de procesos.

¿Cuándo se ejecutaría esta reforma?

Hasta este momento aún no hay una fecha determinada para que se llevan a cabo las votaciones en el congreso, no obstante, Ricardo Monreal compartió que las charlas con los empresarios y sindicatos continúan para decidir este cambio.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.