Otros Mundos

Vacuna de Moderna sí protege contra variantes británica y sudafricana de COVID

La empresa afirmó que su vacuna comercializada contra el coronavirus mostró su eficacia para hacer frente a las cepas que han surgido en el mundo.

La vacuna de Moderna contra el coronavirus ya es comercializada mundialmente. (AFP)
La vacuna de Moderna contra el coronavirus ya es comercializada mundialmente. (AFP)
Washington DC, EE.UU.

Buena noticia este lunes emitida por la compañía estadounidense de biotecnología Moderna, que reveló que su vacuna contra la COVID-19 protege contra las variantes del coronavirus identificadas en el Reino Unido y en Sudáfrica, que han provocado temor entre la población mundial y el cierre de fronteras en muchos países.

La información fue proporcionada por Stephane Bancel, director ejecutivo de Moderna, a través de un comunicado en el que mostró su "optimismo" por los resultados de laboratorio obtenidos contra las nuevas cepas, si bien la compañía trabaja en el desarrollo de "un refuerzo" a la dosis original con el objetivo de aumentar la protección en los seres humanos.

"Estamos animados por estos nuevos datos, que refuerzan nuestra confianza en que la vacuna Moderna COVID-19 debería proteger contra estas variantes recién detectadas", señaló el directivo.

"Para una mayor precaución y aprovechando la flexibilidad de nuestra plataforma de ARNm (la sustancia llamada ácido ribonucleico mensajero, ndlr.), estamos avanzando en laboratorios en una variante candidata de refuerzo emergente contra la variante identificada por primera vez en la República de Sudáfrica", agregó.

La mutación observada en la variante que surgió en Sudáfrica es de particular interés para los científicos por su posibilidad de eludir la protección inmunológica otorgada por las vacunas surgidas como antídoto.

Moderna probará tercera dosis de vacuna

Un estudio de Fase 1 sobre esta nueva fórmula, llamada mRNA-1273.351, se lanzará en Estados Unidos. Podría usarse para aumentar la protección "en combinación" con otras vacunas, según Moderna, por lo que probarán el impacto de inyectar una tercera dosis de su vacuna ya existente.

BioNTech y Pfizer, los fabricantes de la principal vacuna administrada a nivel mundial, se han asegurado de que esta última sea eficaz contra la mutación N501Y, observada en particular en la variante británica, la cual se sospecha es más contagiosa.


Sobre los autores
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.