Otros Mundos

¿Te pueden multar por llevar a tu perro en el carro? Las razones y cuánto debes pagar

Si no tomas las medidas necesarias para transportar a tu mascota podrías recibir una multa por parte de las autoridades de tránsito.

Los perros y gatos deben transportarse de forma especial (Reuters)
Los perros y gatos deben transportarse de forma especial (Reuters)
Ciudad de México

Los perros y gatos son las mascotas preferidas de las personas y algunas de ellas se convierten en parte de la familia, por lo que es muy común que la gente las lleve de paseo en su automóvil, sin embargo, si no lo haces con las medidas necesarias podrías recibir una multa por parte de las autoridades de tránsito.

Por tal motivo, a continuación te diremos de cuánto es la multa por llevar a tu perro en el carro y qué medidas debes de tomar para que no seas sancionado por parte de la policía.

Como NO debes llevar a tu perro en el carro

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el conductor no debe de llevar a una mascota entre sus piernas ni brazos, ya que podría distraerlo o afectar su campo de visión.

"Los conductores de vehículos son responsables de evitar realizar acciones que pongan en riesgo su integridad física y la de los demás usuarios de la vía, por lo que se prohíbe: Sostener, cargar o colocar personas o animales entre sus brazos y piernas", se lee en el artículo 38 del reglamento de tránsito.

¿De cuánto es la multa por llevar a un perro en el carro?

  • La infracción por no transportar a tu mascota de forma adecuada puede ir de 10, 15 o hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivale a 962 pesos y 1,924 pesos.
  • Además de que te podría restar puntos a la licencia de conducir y uno a la matrícula vehicular.
  • En caso de que tu mascota sea muy inquieta la multa va de 5, 7 o hasta 10 veces la UMA, es decir de 481 pesos a 962 pesos y un punto menos a la licencia de conducir.


Como SÍ puedo llevar a mi mascota en el carro

  • Perros de raza pequeña

En el caso de los perros y gatos de talla pequeña lo más recomendable es ayudarte de una canasta o asiento especial para que esté en un lugar fijo y más seguro.

  • Perros de raza grande

Si tu perro es de talla grande o inquieto, lo mejor será ponerle un cinturón o asiento especial para que no se mueva.​

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.