Otros Mundos

¿Quiénes se pueden cambiar al Internet del Bienestar?

Te compartimos cómo puedes acceder a los paquetes que ofrece este servicio del Bienestar.

Conoce cómo obtener Internet del Bienestar desde 50 pesos. (FOTO): Especial.
Conoce cómo obtener Internet del Bienestar desde 50 pesos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El internet es uno de los principales servicios que consumimos las personas, contando en México con diversas compañías que ofrecen la señal, tales como Izzi, Totalplay, Megacable, entre otras más. 

Además de estas empresas privadas, el Gobierno de México se ha sumado a esta gran oferta del servicio, contando con el programa "Internet del Bienestar", al cual puedes ingresar a partir de precios bastante accesibles. Aquí te compartimos más información sobre cómo obtener este servicio y cuáles son los paquetes que ofrecen. 

¿Cómo obtener Internet del Bienestar?

El Internet del Bienestar funciona como una compañía de telefonía móvil que ofrece servicios de internet y llamadas, brindando también la opción de portabilidad, lo cual quiere decir que puedes conservar tu número de celular de la compañía anterior y ahora aprovechar el servicio de este nuevo programa. 

La marca ofrece el servicio a un precio accesible y con cobertura nacional, aunque para poder estar seguros de que puedes acceder a Internet del Bienestar deberás corroborar la compatibilidad de tu celular a través de los siguientes pasos:

  • Busca a través de tu navegador "Compatibilidad Internet del Bienestar" e ingresa al enlace del portal oficial
  • Ingresa el IMEI de tu celular, el cual puedes consultarlo marcando al *#06#
  • Una vez que corrobores que tu celular es compatible, puedes solicitar el servicio en el portal oficial de Internet para el Bienestar
  • Accede al apartado "¿Dónde comprar en línea?" y conoce las compañías móviles, planes y cobertura disponibles 
  • Paga el plan y disfruta de sus beneficios, consultando tu saldo y vigencia del servicio por medio de la app oficial
¿Cuáles son los planes que ofrece Internet para el Bienestar? (FOTO): Especial.

¿Qué paquetes ofrece Internet para el Bienestar?

Internet para el Bienestar ofrece diversos paquetes que incluyen redes sociales ilimitadas, destacando Facebook, WhatsApp, Messenger, X, Snapchat y Telegram.

Cada licenciatario u operador móvil ofrece diversos paquetes a distintos precios y con ciertos beneficios. Para que te des una idea de los beneficios que ofrecen, estos son los paquetes que están disponibles a través del operador Dalefon

  • Paquete de $50 pesos: tiene una duración de 7 días, incluye 2 GB y la opción de compartir datos.
  • Paquete de $70 pesos: tiene una duración de 7 días, incluye 6 GB y permite compartir datos.
  • Paquete de $99 pesos: tiene una duración de 15 días, incluye 5 GB y la opción de compartir internet a otros dispositivos.
  • Paquete de $100 pesos: tiene una duración de 30 días, incluye 2 GB y permite compartir internet.
  • Paquete de $130 pesos:  duración de 15 días, incluye 10 GB y tiene opción de compartir datos. 
  • Paquete de $150 pesos: duración de 30 días, ofrece 4 GB y compartir internet. 
  • Paquete de $200 pesos: vigencia de 30 días, ofrece 12 GB y permite compartir internet.
  • Paquete de $250 pesos: vigencia de 30 días, ofrece 24 GB y permite compartir internet.
  • Paquete de $300 pesos: vigencia de 30 días, ofrece 35 GB y permite compartir internet. 
  • Paquete de $380 pesos: vigencia de 30 días, ofrece 40 GB y permite compartir internet.
  • Paquete de $500 pesos: vigencia de 30 días, ofrece 50 GB y compartir internet. 

Como ya se ha mencionado, cada operador puede ofrecer distintos paquetes y servicios, aunque generalmente los usuarios pueden obtener el servicio de Internet para el Bienestar a partir de paquetes por tan solo 50 pesos. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.