Vive Latino 2025: estos son los lugares donde puedes ESTACIONAR tu coche cerca del Estadio GNP
Los asistentes podrán encontrar diversas opciones para aparcar sus vehículos cerca del Estadio GNP Seguros este 15 y 16 de marzo.

La Ciudad de México volverá a albergar el prestigioso festival musical del Vive Latino este 2025 en el Estadio GNP Seguros, contando con la presencia de miles de fanáticos que llegarán al recinto para pasar un increíble fin de semana. Ante ello, muchas de las personas suelen trasladarse en automóvil propio, con el fin de llegar más cómodas a la cita.
Sin embargo, los ciudadanos, al afrontar una gran asistencia en el festival, comienzan a cuestionarse dónde pueden dejar estacionados sus vehículos y cuál es la opción que más les conviene por cercanía o precio. Aquí te compartimos algunas de los lugares donde puedes dejar tu auto este fin de semana en el Vive Latino 2025.
¿Dónde puedo estacionarme en el Vive Latino 2025?
Muchas veces el encontrar lugar de estacionamiento en esta clase de eventos no es el verdadero reto de los asistentes, sino salir del festival sin tener que lidiar con la gran afluencia de vehículos.
Para evitar esta clase problemas, muchos recomiendan a los asistentes estacionarse en puntos cercanos al Autódromo Hermanos Rodríguez. No es mentira que algunos de estos sitios, o el mismo estacionamiento del inmueble, suelen imponer tarifas de aparcamiento muy altas, aunque al final del día suelen agilizar la salida de los fanáticos.
Estas son algunas de las opciones que puedes considerar para estacionar tu vehículo si asistes al Vive Latino este 15 y 16 de marzo de 2025:
- Estacionamiento Martha: ubicado en Avenida 12, calle 43 a seis cuadras del Autódromo. Las personas caminan poco y estacionan su coche en una zona no tan cercana a los demás autos.
- Estacionamiento Fórmula 1: ubicado en calle Cafetal, casi esquina con el primer andador Canela. También pueden considerar los asistentes estacionarse en el aparcamiento público y de pensión Az Arza, el cual se encuentra en la misma zona.
- Estacionamiento público SOCAMI: en caso de que no puedan conseguir lugar en alguna de las anteriores opciones, las personas pueden dirigirse hacia la calle Avena, donde encontrarán esta alternativa.
- Estacionamiento Solidaridad Medina: ubicado en la esquina con la calle Alfalfa.
- Tres estacionamientos cercanos: esta opción permite que los usuarios puedan estacionarse en Av. Té 836, el Siepark en Resina 251 y otro que se ubica justo a un lado. A pesar de que son diversas opciones en una misma locación, los asistentes del Vive Latino deberán caminar un poco más, aunque evitan el gran tráfico en las zonas más cercanas al Estadio.
- Seis estacionamientos en Avenida 12: se encuentran entre las calles 53 y 49.
- Estacionarse en hogares particulares cercanos al Vive Latino 2025: algunas personas han ofrecido sus garages o lugares en las calles a cambio de una cuota que va entre los $250 y $300 pesos.
Lugares cercanos para personas con movilidad reducida
Otra recomendación que se hace a los asistentes es trasladarse en su vehículo hacia algún punto cercano al transporte colectivo, principalmente el Metro de la CDMX. Así, su vehículo puede quedar aparcado en otra área y posteriormente trasladarse hacia el festival por medio del transporte público.
¿Qué artistas estarán en el Vive Latino 2025?
El Vive Latino celebra su 25ª edición este 15 y 16 de marzo de 2025 en el Estadio GNP Seguros, contando con la presencia de más de 60 bandas y artistas de diversos géneros musicales.
Entre algunos de los principales artistas que estarán presentes en la CDMX este fin de semana se encuentran:
- Caifanes
- Foster the People
- Little Jesus
- Molotov
- Los Ángeles Azules
- Scorpions
- Siddharta
- División Minúscula
- Kany García
- Keane
- Mon Laferte
- Sepultura
- Zoé
- Y muchos artistas más
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.