Futbol
Caleb Ordoñez Talavera
Columna de Caleb Ordoñez Caleb Ordoñez Talavera

México: El Corazón del Mundo en el Mundial 2026

Ciudad de México

El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina, y México, como uno de los países anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá, tiene la oportunidad de demostrarle al mundo algo que todos sabemos: nuestra capacidad única para ser amigos del planeta entero. Más allá de los goles y las jugadas espectaculares, el verdadero partido lo jugaremos fuera de las canchas, al abrir nuestros brazos y corazones para recibir a millones de visitantes de todo el mundo.

Históricamente, México se ha caracterizado por ser un país hospitalario. Desde nuestras tradiciones prehispánicas hasta la modernidad, hemos sido una tierra de encuentro, donde lo extranjero no solo se respeta, sino que se celebra. El Mundial 2026 será una vitrina perfecta para resaltar esa cualidad que nos distingue. Los mexicanos tenemos un gran reto, pero también una enorme oportunidad: recibir a millones de personas con la calidez, alegría y solidaridad que nos caracteriza.

Los números no mienten. Gracias al Mundial, México tiene el potencial de posicionarse como el segundo o tercer país más visitado del mundo. Este fenómeno no solo tendrá un impacto económico positivo; también será una carta de presentación inmejorable para mostrarle al mundo nuestras playas, nuestra gastronomía, nuestras ciudades y, sobre todo, nuestra gente. Porque no importa cuántos museos visitemos, cuántos tacos probemos o cuántas ruinas exploremos, el alma de México está en su gente. Somos un país que abraza, sonríe y convierte a los extraños en amigos y a los amigos en familia.

El Mundial también es un espacio de competencia, y no solo dentro del terreno de juego. México, Estados Unidos y Canadá comparten la responsabilidad de ser anfitriones, pero seamos honestos: todos saben que la magia del evento está aquí. Mientras que nuestros vecinos del norte tienen la infraestructura y los dólares, nosotros tenemos algo que no se puede comprar ni construir: un espíritu festivo que contagia, una cultura que enamora y un pueblo que te hace sentir en casa.

En conversaciones alrededor del mundo, cada vez más aficionados expresan su deseo de vivir la experiencia mundialista en México. Y no es difícil entender por qué: nadie se imagina una fiesta como la mexicana. En el Estadio Azteca, la cuna de leyendas como Pelé y Maradona, cada partido será un carnaval. Las calles de Guadalajara y Monterrey se llenarán de color, música y tradiciones, y en cada rincón del país los visitantes descubrirán que México no es solo un país, es un sentimiento.

El Mundial 2026 es nuestra oportunidad para enviar un mensaje claro al mundo: somos un país amigo, un lugar donde todos son bienvenidos. Mostremos al mundo que México no solo es un destino turístico, sino una experiencia de vida. Abramos nuestras puertas, nuestras cocinas y nuestros corazones. Recibamos a millones de personas como si fueran parte de nuestra familia, porque en el fondo, eso es lo que somos: una gran familia global que habla el idioma universal de la amistad y el fútbol.

En el 2026, no solo seremos anfitriones; seremos el corazón del Mundial. Y en cada grito de gol, cada abrazo entre aficionados y cada canción entonada en nuestras calles, recordaremos lo que ya sabemos: México es, y siempre será, el mejor lugar para vivir el fútbol y la vida misma. ¡Que comience la fiesta!

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.