Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

¿Dónde están los trofeos del Potro?

Ciudad de México

El regreso del Atlante a la Ciudad de México después de 13 años en Cancún tiene como objetivo recuperar a esa afición capitalina que siempre le ha sido fiel, pero también en esa labor por reencontrarse con su pasado quiere tener en su poder los trofeos de los títulos ganados en antaño.

La actual directiva encabezada por Emilio Escalante entró en contacto con los anteriores propietarios del cuadro Azulgrana para solicitar su apoyo con la intención que les hagan llegar los cerca de 12 trofeos conseguidos a lo largo de su historia, para poder ponerlos en sus nuevas instalaciones que construirán en la zona del Ajusco.

Pero se encontraron con la respuesta de que nadie sabe dónde quedaron esos objetos que tienen un valor importante para su proyecto de identidad, porque consideran que ya dieron el primer paso al mudar desde hace año y medio a los Potros a la capital del país, además de ganar el título del Torneo Grita México Apertura 2021 en la Liga de Expansión MX.

En esta idea también se han reunido con coleccionistas de la historia azulgrana, como es la familia del General Núñez, para recolectar todo lo que tengan en su poder para ese museo Azulgrana que tienen pensado hacer y que pueda ser visitado por todos sus aficionados desde el próximo año.

Se estima que en enero de 2022 la dirigencia atlantista hará el anuncio oficial de cada uno de sus proyectos y sobre todo de la casa-club donde tendrán canchas de entrenamiento y toda la infraestructura para cuando llegue el momento de buscar la certificación para poder ascender a la Liga MX en la temporada 2023-2024.

REDUCIR CONTAGIOS DE COVID-19

Ante la aparición a nivel mundial de la cepa Ómicron, la Liga MX determinó reforzar el protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19 en todas las categorías, y así mantener a la baja la tendencia respecto a número de afectados que se tuvo en el pasado reciente, que se estima fue del 2 por ciento.

El Comité Epidemiológico de la Liga propuso cinco puntos centrales que fueron avalados y aprobados por los médicos y directores deportivos de los clubes, mismos que se aplicarán en todas las divisiones y categorías que componen la industria del futbol mexicano a nivel profesional.

Las pruebas se redujeron de 10 a cada 7 días, además de que se deben realizar 72 horas antes de cada partido. En caso de que un club presente de 7 a 10 casos positivos su duelo se reagendará en la misma fecha, pero si registran de 10 a más contagiados se reprogramará en otra jornada.

Para el regreso de las vacaciones se solicitarán pruebas PCR a cada uno de sus representativos, y se mantiene el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial, sanitizantes, además de que conminan a mantener la sana distancia y evitar aglomeraciones.

Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.