Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

La multipropiedad tiene precio en Liga MX

Ciudad de México

Los empresarios de la Liga MX que tienen multipropiedad —aunque no todos— estarían comenzando a explorar diferentes escenarios para vender a alguno de sus equipos en un futuro, o al menos eso es lo que plantean, siempre y cuando les paguen lo que consideran vale cada una de esas propiedades.

Uno de los grupos que estaría en negociaciones avanzadas para poder desprenderse de uno de sus equipos, sería Caliente, propietario de Xolos de Tijuana y Gallos Blancos de Querétaro, y sería justamente el cuadro queretano quien podría pasar a manos de otros dueños.

Se estima que el precio que estarían pagando por los Gallos rondaría los 50 millones de dólares, pero solo por el certificado de afiliación, en esta operación no entrarían todos los activos o jugadores porque muchos de ellos son propiedad de Grupo Caliente, mientras que otros aún pertenecen a los anteriores dueños, que eran del grupo que fue castigado por la trifulca de marzo de 2022.

También trascendió que aún existe un adeudo cercano a los 50 millones de pesos, con una institución bancaria que pertenece al grupo empresarial que también fue dueño de los Gallos Blancos de Querétaro.

Se supone que los clubes Puebla y Mazatlán también tendrían sello de venta, pero hasta el momento, no se conocen más detalles de posibles compradores, pero en caso de llegar una oferta que satisfaga las pretensiones de sus dueños, se analizarían pros y contras para una posible operación.

En el caso de Grupo Orlegi quien es dueño de Santos Laguna y Atlas, se estaría visualizando cuál sería la mejor opción para desprenderse de alguno de sus dos equipos.

Trascendió que hace un tiempo se sondeó la posibilidad de negociar a los laguneros con empresarios cataríes, el precio que le habrían puesto al conjuntó verdiblanco era de 350 millones de dólares, no sólo por el primer equipo, sino todo lo que es su estructura deportiva y administrativa, donde también se incluiría el TSM. En ese momento no se llegó a un acuerdo, los cataríes habrían considerado que era un costo muy alto.

Chivas le pone precio a su camiseta ¿Cuánto cuesta?

Las Chivas del Guadalajara están por terminar el contrato con su actual marca de ropa deportiva, por lo cual, estarían abiertos a escuchar una mejor oferta de la misma, o abrirse a otras posibilidades en el mercado, y es aquí donde aparece la transnacional que aún viste al América, hasta el próximo verano.

Se supone que el Rebaño estaría cotizando ese rubro en cerca de 75 millones de dólares anuales, donde se incluye la entrega de 30 mil piezas de ropa para cada uno de los equipos de todas sus categorías profesionales, es decir, que si se concreta esta operación su ganancia sería de 25 millones más, respecto a lo que le paga su actual patrocinador.



Tags relacionados
Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.