Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Sin engañarse e ilusionarse de más con el Tricolor

Marcel Ruiz (Mexsport)
Ciudad de México

Entre las veladoras encendidas y las irrelevantes estadísticas que tienen en la Federación Mexicana de Futbol (FMF), quizá lo que les hace falta poner sobre la mesa, es la realidad a la que se enfrentará la Delección Mexicana en la Copa del Mundo de 2026.

Lo que menos deberían de generar, son falsas expectativas con un equipo que aún tiene que dar ese salto de calidad, para aspirar al menos a lo que históricamente ha logrado, superar la fase de grupos y después regresar a casa, y no repetir el fracaso de Qatar 2022.

Con lo mostrado futbolísticamente por el equipo dirigido por Javier “Vasco” Aguirre, en los amistosos ante Colombia y Ecuador respectivamente, se dieron muestras con polos distantes uno del otro, que se vive una realidad nada ilusionante para la justa mundialista del próximo año.

Ese es el sentir de varios ex seleccionados nacionales, quienes en distintas etapas portaron la playera verde, pero que ahora desde el retiro, con una mirada sin filtros entienden los momentos cruciales que atraviesa el equipo mexicano y esta generación de jugadores que tendrán que cargar con su propia cruz.

Buscando opiniones de algunos de esos jugadores que disputaron mundiales y dejaron su propia huella, entienden que se está en un proceso para dar ese salto de calidad, tener un futbol más propositivo, pero también creen que sería honesto que desde ahora se planteara a que se puede aspirar.

Estás reflexiones también están enfocadas para que nadie, ni al exterior, mucho menos al interior del Tricolor se engañe desde ahora, por lo pronto, deben disfrutar el camino que resta para el Mundial, y ya en la competencia, estar con los pies en la tierra de lo que verdaderamente se puede esperar.

Otro de los puntos que debe aprovechar el seleccionado nacional es que estará arropado por su afición, y ese sería un elemento de confianza y peso, para mostrar cierta fuerza y poderío ante los rivales que le toque enfrentar, pero tampoco es para sólo recargar su futuro en la localía, porque lo que se debe ponderar es la calidad futbolística.

Esta realidad que se percibe de cara a la Copa del Mundo 2026, quizá quienes dirigen desde el escritorio el futbol mexicano, se deben plantar con cautela, y no creer que lo que se haga el próximo año, dependerá de un milagro o de inservibles estadísticas, que lo único que reflejan, es su poco o nulo conocimiento de lo que es la selección para este país.


Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.