Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Puebla cruza los dedos para vencer a la FMF

Ciudad de México

En espera de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés), emita la resolución de la apelación interpuesta por el Club Puebla en contra de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), se viven momentos de incertidumbre, porque en caso de que el fallo sea a favor de La Franja, sería un fuerte golpe para el órgano rector del balompié nacional.

Ambas entidades ingresaron sus argumentos para defender sus posturas respecto a la pérdida de tres puntos sobre la mesa que sufrió el cuadro poblano, por la juzgada como alineación indebida de Luis Miguel Noriega, auxiliar del cuerpo técnico de La Franja, en el partido frente a Xolos de Tijuana en la Jornada 7 del Apertura 2023.

Desde un inicio la FMF se basó en el dictamen de la Comisión Disciplinaria que resolvió que se había infringido el artículo 44, inciso a, del Reglamento de Sanciones, así como al artículo 49, numeral 49.1, del Reglamento de Competencia de la Liga MX, por haber cometido esa falta, porque Noriega no fue registrado a tiempo para ese partido.

La dirigencia de la Angelópolis decidió presentar una inconformidad ante la Comisión de Apelaciones donde su versión fue que todo se trató de un error del sistema de registros de la FMF, pero después de analizar el caso, simplemente se apegaron legalmente a la determinación de la Disciplinaria y se confirmó la sanción.

El siguiente paso era acudir ante juzgados internacionales como es el TAS, donde el pasado martes 7 de noviembre se realizó la audiencia virtual, y ahora se deberá esperar de cinco a seis días como máximo para que se emita el fallo correspondiente de esta batalla legal que podría marcar un antes y un después en el futbol mexicano.

Como parte de su alegato, el área legal de La Franja, ingresó solo como antecedentes, pero no como una prueba contundente, dos casos que se dieron posterior al suyo en la Liga MX.

La alineación indebida de Joaquín Esquivel del Mazatlán por acumulación de cinco tarjetas amarillas, dos de las cuales las recibió en este mismo torneo aún jugando para Necaxa.

Se resolvió en su momento que esta situación fue consecuencia de una falla en el sistema de registros y que por error no se informó a los Cañoneros que su jugador estaba suspendido, y la FMF asumió la responsabilidad en esta delicada omisión.

Otro elemento llevado ante el TAS, es el que sucedió con Rayados de Monterrey que solo recibió una sanción económica, porque su jugador Jesús Manuel 'Tecatito' Corona utilizó en este Apertura 2023, el número 16 en los dorsales, el mismo que portó en las tres primeras fechas del torneo el paraguayo, Celso Ortiz antes de pasar al Pachuca.

Desde la perspectiva de algunos juristas en materia deportiva, existen amplias posibilidades para que le devuelvan los tres puntos a los poblanos, consideran que tendrían un porcentaje de hasta un 70 por ciento para ganar este pleito a la FMF.

En las entrañas de la entidad poblana, prefieren ser cautelosos, máxime por el tema y las cosas que están en juego, pero saben que lo ideal es esperar, aunque con todas las pruebas que ofrecieron en los tribunales deportivos, creen que, en esta carrera parejera, estarían con un 51 por ciento por encima de la federación, para que el fallo les sea favorable.

Momento de dar la cara

En una dinámica pocas veces vista en la Liga MX, el presidente del Club León, Jesús Martínez Murguía, interactuó con la afición de su equipo, vía sus redes sociales y hasta abrió el WhatsApp de su teléfono celular para recibir todo tipo de comentarios, respecto al paso que lleva en el torneo el equipo, bajo las órdenes del argentino, Nicolás Larcamón.

Más de cinco mil mensajes recibió Martínez Murguía, en donde lo cuestionaron con intensidad, pero donde también le dieron ánimo para que el equipo, bajo su administración, pueda dar una cara diferente en su participación en el Mundial de Clubes, ello en comparación a la mostrada en este Apertura 2023.

Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.