Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Sin cabos sueltos, Javier Aguirre en el Tricolor

Ciudad de México

El técnico del Tricolor, Javier “Vasco” Aguirre, está mentalizado en tener todos los cabos amarrados para una histórica participación en la Copa del Mundo de 2026, por eso, se enfoca no sólo en la preparación en la cancha del equipo mexicano, sino en el tiempo que requiere para tener a todo su batallón a punto para la justa.

Para poder alcanzar casi a la perfección el proyecto que le fue avalado por la Asamblea de Dueños de la Liga MX, Aguirre echará mano de su experiencia, pero sobre todo del reconocimiento y contactos que tiene en el futbol europeo, para poder negociar favorablemente que le cedan en el marco de las 6.5 semanas previas al Mundial tripartita a los seleccionados que militan en clubes del Viejo Continente.


Los próximos meses serán fundamentales en estas pláticas donde el estratega del Tricolor será quien encabece a los dirigentes mexicanos, pero donde también contará con el apoyo y respaldo del excapitán de la Selección: Rafael Márquez, quien sin mayores dificultades sería escuchado y atendido por los directores deportivos de los clubes europeos.

El Vasco se ha puesto como su meta principal que la participación del Tricolor sea una de las más importantes y trascendentales en toda su historia, obviamente sin que haya sido su responsabilidad el retroceso de Qatar 2022, es una mancha que viene cargando parte de la generación de jugadores que serán base del plantel para el próximo año.

Captar México-estadounidenses

En una labor que va más allá de ser parte de la Selección Mexicana y portar con orgullo sus colores, el convencer a los prospectos México-estadounidenses captados por el área de visorias de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), será una tarea minuciosa e inteligente para evitar caer en situaciones donde los intereses de cualquier índole suelen jugar un papel fundamental.

La búsqueda de esos jugadores o jugadoras por parte de Selecciones Nacionales se ha reforzado en los últimos años, con la firme intención de poder tener en sus filas a quienes gozan de la doble nacionalidad, y que en su mayoría son descendientes de migrantes, pero que han crecido bajo la idiosincrasia estadounidense.

Dentro de la misma FMF y en Selecciones Nacionales saben que tienen que ir con pasos firmes, pero ante todo con las alertas encendidas para saber que si o que no pueden ofrecer, en todos los aspectos a esos talentos que también están en el entendido de que en caso de no llegar al futbol mexicano, tienen también la opción de Estados Unidos.



Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.