Futbol
Martín del Palacio
Columna de Martín del Palacio Martín del Palacio

El camino de José Juan Macías a Europa

Ciudad de México

Empecemos por decir una cosa: JJ Macías va a jugar en Europa más pronto que tarde y muy difícilmente va a volver a Chivas. El error que cometieron Higuera y Cardozo al dejarlo ir fue irreversible, ese tren ya se fue.

Ahora, ¿cuándo es “más pronto que tarde”? El Grupo Pachuca tiene una opción de compra de 15 millones de dólares al terminar esta temporada y planea ejercerla.

El problema es que, en este momento, no tiene la liquidez para hacer esa inversión. Normalmente, su idea sería clara, asociarse con un equipo en Europa para hacer el gasto, comprar la carta en conjunto y después llevarse un porcentaje de una futura venta (como ha hecho con casi todos sus jugadores exportados).

Para ello ha sondeado a varios de los equipos del Viejo Continente que han mostrado interés, pero se ha encontrado con un problema. Por el momento, nadie quiere hacer ese gasto por un jugador en el mercado de invierno.

Verano es distinto, porque es cuando los clubes tienen presupuesto para nuevas operaciones, pero las de invierno suelen ser compras de pánico, lo que no se ajusta con la cantidad requerida.

¿Qué va a pasar entonces? Jesús Martínez sabe que tiene un negocio monumental entre manos y no quiere dejarlo escapar. En circunstancias normales, un centro delantero, de 20 años, internacional mayor, con la proyección de Macías, fácilmente podría costar unos 25 millones de dólares. Y eso es lo que podría pagar por él un club en verano. Pero ese desfase de seis meses es un problema.

Así que hay varias soluciones: la primera es seguir con el plan original y encontrar un club europeo para compartir el gasto. Con cada gol de JJ en la Selección Mayor, la posibilidad aumenta porque hay varios interesados.

La segunda es llegar a un acuerdo con Amaury Vergara y pagar los 15 millones en abonos o reducir un poco el precio. El hijo del dueño de Chivas ya dijo públicamente que de ninguna manera aceptará, pero la realidad es que el Guadalajara necesita dinero urgentemente, por lo que las puertas no están realmente cerradas.

La tercera es encontrar una entidad financiera que invierta y que le permita a los Martínez pagar el costo de la opción. No es la preferida, pero dadas las conexiones que tiene el dueño del Pachuca no puede -ni mucho menos- descartarse.

En resumen, aunque aún no está determinada la manera en que sucederá, salvo que pase algo extraordinario, JJ Macías pasará a ser propiedad de Grupo Pachuca en diciembre y después será transferido a un club europeo, ya sea de inmediato o seis meses más tarde.

Y todos ganarán… bueno, casi. El jugador y su familia, que quieren emigrar lo antes posible. Grupo Pachuca, que hará un negociazo. El equipo europeo que lo compre, porque es un verdadero crack en potencia. Y, por último, Chivas, que necesita esos 15 millones de dólares como agua en el desierto.

Los únicos derrotados serán los aficionados de Chivas, que no lo volverán a ver con la casaca de su equipo pero, como ha sucedido ya por varias temporadas, parece que son los menos importantes para una directiva que piensa en todo menos en quienes le dan de comer.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.