Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Mauricio Cabrera Editorial Mediotiempo

Reflexiones futboleras

El desenlace de una fase regular se presta para analizar diferentes sucesos que marcaron el rumbo de las instituciones que forman parte de la Primera División de nuestro balompié. Cada club, con sus propios objetivos y debilidades, se ve inmerso en sus problemáticas y sus respectivas ambiciones, que van desde amarrar el pase a la siguiente ronda hasta tener la angustia por no saber si para el próximo torneo estarán entre los dieciocho grandes.

Nuestro futbol de cada día se encarga de proporcionarnos cualquier cantidad de temas para platicar y para dar a conocer nuestro punto de vista. Aprovechando el espacio que semana a semana tengo aquí en Medio Tiempo, me permito opinar de unos cuantos de los hechos que marcan la actualidad de nuestro balompié, lo haré, en esta ocasión, con pocas palabras para así poder abarcar tópicos variados y no dejar rienda suelta de cara al ya muy próximo final del Clausura 2007.

EL DESCENSO

Siempre que llegaba alguien a preguntarme qué oncena terminaría descendiendo, respondía con absoluta seguridad que los Gallos Blancos de Querétaro. No tanto por su rendimiento futbolístico, sino por la serie de factores que se conjugaron para que pareciera tener todo en su contra. Sin embargo, es necesario reconocerlo, los dirigidos por Salvador Reyes sacaron la casta, se olvidaron de los tres puntos que les arrancaron sobre la marcha y empezaron a sumar hasta lograr que la balanza se equilibrara. Hoy, dependen de sí mismos. En sus piernas está conseguir el triunfo salvador… creo que lo van a lograr.

Para el recuerdo, pase lo que pase, queda la polémica decisión federativa que restó tres unidades en la batalla por el no descenso. No se trata de cuestionar la validez de una posible permanencia de Santos; más bien, debemos luchar porque en el futbol mexicano dejen de hacerse cosas buenas que parezcan malas. Se pueden entender las pifias arbitrales, mismas que posibilitaron el triunfo queretano apenas este fin de semana, pero no es posible justificar decisiones sobre la marcha que benefician abiertamente a unos y perjudican a otros.

AMÉRICA Y SU PLEBISCITO

Guillermo Cañedo quiso darse aires de populista al anunciar los diferentes sondeos para que fueran los aficionados quienes se encargaran de elegir cuál de los dos torneos –Copa Libertadores o torneo de liga- debía tener prioridad para la institución americanista.

Haciendo uso del poder mediático de Televisa, inundó los canales de dicha empresa con ese ejercicio y alimentó el contenido de los principales medios de comunicación. Algunos aplaudieron el hecho por tomar en cuenta el sentir del elemento más importante de la industria del futbol: los aficionados. No obstante, siempre resultó evidente que se trataba de una estrategia para llamar la atención y para, a final de cuentas, no obtener resultado alguno al asegurar que las Águilas del América irán por uno de los dos torneos.

En realidad, el respeto a quienes cada quince días visitan las tribunas del Estadio Azteca o a quienes consumen cualquier tipo de producto relacionado a una institución está sobre la cancha, sobre ese rectángulo verde que sirve para justificar en cierta medida la fortuna que llega a los diferentes equipos profesionales de la actualidad.

De nada servirá declarar que las Águilas van por la gloria tanto en casa como en la máxima justa continental a nivel de clubes si no hay realidades que lo confirmen. Jugando como hasta ahora, se ve muy complicado que el cuadro de Coapa pueda ceñirse la corona en alguno de los dos casos mencionados.

PUMAS Y SU GRANDEZA

No entiendo a los seguidores de los Pumas. Se muestran exigentes y soñadores cuando quieren y en otras oportunidades se les ve pasivos y consintiendo que su técnico salga a comentar que la actual escuadra universitaria no fue armada con más objetivo que el de evitar el descenso.

Sé es grande o chico en todo momento. No se vale, al menos no es lo apropiado, presumir grandeza cuando la ocasión se da y tener aspiraciones menores cuando se presentan contratiempos. Ricardo Ferretti, escudado en esa pequeña misión cumplida, se protege para cualquier eventualidad.

Lo cierto es que una escuadra que empata en diez de dieciséis encuentros en la actualidad no merece un calificativo mejor que el de mediocre. El sistema de competencia aún le brinda posibilidades de clasificar… ojalá que no termine convirtiéndose en un pretexto para tapar el sol con un dedo.

Opina de esta columna aquí.

Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.