Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Mauricio Cabrera Editorial Mediotiempo

¡Hasta pronto!

Y esperé hasta el último momento… Desde hace varias semanas sabía que hoy tendría que publicar la columna más complicada que me haya tocado escribir. Varias ocasiones, en esos momentos en que aflora el sentimiento, me decía que era una buena oportunidad para adelantar lo inevitable y sostener un apasionado encuentro con el teclado, pero al final, pese a los numerosos intentos, me rehusaba a despedirme y terminé por aplazar hasta el último la hora de decir adiós a Medio Tiempo.

Hoy, el andar de las manecillas vence a mi voluntad. No hay más. Este 31 de agosto de 2011 escribo la que, al menos en este tiempo y espacio, será la última columna/editorial que escriba como Editor General y como parte de este portal. Nueve años después, con Medio Tiempo tatuado en el corazón y en el alma, he decidido emprender un nuevo camino profesional, mismo que ya les compartiré en el contexto debido.

Contra mi costumbre, haré público lo privado. No para hablar del trabajo bueno o malo que realicé durante estos años, sino para reconocer lo que Medio Tiempo significó tanto para mí como para muchos de los que se han quedado en el camino y para otros que continuarán siendo parte del mejor portal deportivo de México.

¿Qué es Medio Tiempo? Tengo dos lecturas. La primera, un poco menos impersonal y más a nivel de medios de comunicación, es que Medio Tiempo es el portal que marcó la pauta a seguir respecto a cómo hacer periodismo deportivo en Internet, a cómo atrapar al usuario joven, soñador y emprendedor, a ese aficionado que cambió a los medios tradicionales por uno de vanguardia; que ofreció estadísticas en línea mientras otros se desesperaban hurgando entre cuadernos y periódicos tratando de encontrar orden en medio del caos; que hizo de las transmisiones minuto a minuto y de los mensajes de texto una tradición que persiste hasta nuestros días; que colocó al infotenimiento como una apuesta que otros quieren replicar sin éxito, que construyó la mayor comunidad deportiva de México; que habló tu mismo lenguaje y que surgió, por bondades del destino, en la década de mayores satisfacciones en la historia de nuestro fútbol.

Quienes trabajan en otros medios lo saben: Medio Tiempo se convirtió en el modelo a seguir, en el portal deportivo al que todos desean superar y el que provocó una obsesión tal que incluso hubo quienes incluyeron indirectas muy directas en su publicidad para tratar de parecerse, aunque fuera un poco, a lo que hoy es MT. Lejos están de conseguirlo…

La segunda lectura es de carácter más íntimo. Medio Tiempo representó el trabajo soñado para muchos. En edades en las que las mujeres, la fiesta y el alcohol suelen dominar al hombre, sólo un proyecto con magia pudo ser capaz de atraparnos hasta el punto en que, si bien no se cancelaban las salidas de fin de semana, sí que se postergaban o nos llevaban al límite de no dormir para cumplir con la obligación de rigor (universidad), el trabajo que no lo era por el grado de felicidad (MT) y los impulsos seductores y bohemios propios de la juventud.

En noches de viernes, en madrugadas de sábados, en días feriados… Ahí estaba el equipo de Medio Tiempo para transmitir el minuto a minuto de un Tecos-Necaxa (imaginen la escena, sobre todo con los horarios de sus partidos), para seguir en vivo el sorteo de la Champions League y hasta para publicar cartones especiales creados por Terrazas, en su momento, y más adelante por Gabriel, Qucho y Ubaldo.

Medio Tiempo cumplió con la triple función de ser mi casa, mi escuela y mi trabajo. Mi más profundo agradecimiento a todos los que me permitieron ser parte de esta aventura y a ustedes, los usuarios, por ser la mejor comunidad deportiva de México, esa que reconoce los aciertos y que ataca con severidad ante la presencia del más mínimo error.

Me voy sintiéndome muy afortunado del día en que, con o sin StarTac a un lado del cinturón (chiste local), llegué para buscar al "licenciado" Patricio Villalobos. Ahí comenzó todo; ahí escuché el silbatazo inicial del que hasta ahora ha sido el mejor partido de mi vida.

De salida

Si quieren seguir en contacto conmigo, pueden hacerlo a través de @macafut en Twitter y en macafut@gmail.com

Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.