
Jugadores sinvergüenzas que secuestran clubes
Sinvergüenzas que tienen secuestrados a los clubes
Desde hace semanas, dos para ser exactos, venía recabando datos y versiones de algo que tenía en mente y que lo reconfirmé este torneo.
Cada vez se nota más que los jugadores tienen, en muchos casos, secuestrados a los equipos de futbol.
Son ellos los que deciden si ganan o no, si se ven intensos o no, si dan el 100 o no y, a veces, si hacen caso o no de lo que les manda el señor que está en la banca.
Cuando los resultados van mal, los principales culpables son los entrenadores o a veces los dirigentes, como en el caso de Chivas, América o Rayados, que últimamente piden las salidas de sus directivos.
A los jugadores, con contadas excepciones, los tocan poco, siendo que ellos tienen en sus pies el control del destino.
En ocasiones, y creo que coincidirán conmigo, pecan de descarados, vividores y sinvergüenzas, cambiando de actitud y calidad de un juego para otro.
“Si hubieras sido futbolista nos entenderías y no nos llamarías así”, me lo dijo hace días un jugador de Chivas cuando hablamos del tema. Abierto yo, abierto él.
En este torneo ha sido muy notorio que tras los cambios de entrenadores la mayoría de los equipos han mejorado mucho en sus resultados y su futbol.
¿Puede un equipo mejorar y cambiar tanto cuando corren a un técnico y llega otro? Sí, pero con la ayuda de los futbolistas que no tienen reparo en demostrar su poco profesionalismo.
En estos días quise recabar opiniones de gente de futbol, obvio de mis Judas, para saber el porqué de este fenómeno.
A uno de ellos, con quien tengo más confianza, porque es mi Judas desde el 2009, le dije que son unos “descarados” y algunos hasta “vividores”.
“No generalices, hay de todo, pero sí”, respondió.
Chivas, América y Rayados son tres ejemplos en este torneo, y hasta Santos y Necaxa, de jugadores que tenían en el fondo al equipo con su exentrenador y con el nuevo ya es otra la calidad.
“Es buen tema el que quieres tocar, pero con nosotros había motivos”, me dijo el Águila cuando tenían cinco triunfos, dos días antes de enfrentarse a Tigres.
“Santiago (Solari) era un mamón insoportable que nos veía menos. Nunca hubo una gran relación, no se rebajaba a estar ni hablar con nosotros; había barrera entre él y los jugadores. Entiendo lo que quieres escribir, y es bueno, pero nosotros nos cansamos de tener a alguien que nos veía hacia abajo”.
— ¿Entonces los jugadores sí tienden la cama? Con esto me lo confirmas.
“Pues claro, cabrón. Algunas veces; no es seguido, pero sí llega a pasar”.
Con Solari estaban en el lugar 18; con Tano Ortiz están en el quinto lugar con seis triunfos seguidos. Este es un claro ejemplo de que cuando los jugadores quieren, echan a un entrenador y ayudan a otro.
¿Habrá pasado eso en América? No me lo quiso decir, pero ustedes juzguen. Me dio nombres, pero…
Otro ejemplo de descaro es en Chivas
En el Comentario al Día del lunes, acá en Telediario Matutino CDMX, dije que había al menos cinco jugadores sinvergüenzas en Chivas que ahora ya levantaron su nivel tras echar a Marcelo Michel Leaño.
Para ese día (lunes) ya había recabado la versión del Rebaño y por eso la medio solté en el Canal 6.
“Es que con él (Leaño) no había tanto futbol. Eso sí, es un gran tipo, lo apreciamos, pero… era motivación".
“(Tal, tal, tal… me dijo los nombres, pero me pidió que no los exhibiera). No estaban de acuerdo en que no mejoráramos en lo futbolístico y decían que no estamos para tener a alguien que está por amiguismo”.
Esto me lo dijo el domingo, tras la tercera victoria consecutiva.
¿Es admisible o plausible que —con su actitud— los jugadores sean los que decidan a quién tener o a quién hacer que corran?
Los salarios
No cabe duda que los técnicos sí tienen que ver en el funcionamiento y resultados de un equipo, pero últimamente han sido muy descarados en la Liga MX.
Pedro Miguel Faria Caixinha jamás encajó en Santos en su segunda etapa como DT de la Comarca. Su carácter, sus formas, su metodología no gustaron a varios jugadores y el equipo siempre perdió.
Nomás cambiaron y el equipo levantó, aunque no le alcanzó para meterse a la Liguilla.
Hace tiempo, unos tres años, poco antes de la pandemia, ya viviendo aquí en CDMX, platiqué con un técnico y salió el tema. Hoy lo recuerdo.
“Es normal; ellos (los jugadores) normalmente ganan más que nosotros y su sentir es que tienen el poder, aunque se disciplinan. Cuando fui jugador no se ganaba tanto, por eso no pesábamos como ahora”, y eso me lo dijo en el 2019.
Con esto no quiero decir que los entrenadores, cuando entran de relevo, no tengan su aporte y conocimiento, pero la mejoría es en gran parte por la actitud del jugador que no quería a su ex.
Aguirre ya no era el rey
Consulté al de Rayados, alguien de perfil bajo, escondidito, pero que pertenece a un equipo que tiene muchos problemas con ellos.
En Rayados algunos pecan de soberbios, de jugar cuando quieren, de —no menos de seis— hacerse weyes y llevar una vida muy relajada fuera de las canchas.
La directiva se esmera en tenerlos como reyes, les pagan mucho y a tiempo, les dan todo y ellos no valoran.
La próxima semana trataré de hacerles la segunda entrega de este tema, enfocado a la vida fuera de las canchas.
PD: En Rayados eso es muy común, ¿o creen que juegan así nomas porque sí?
Cero goles en los últimos tres juegos, justo después de derrotar 3-1 a Chivas un miércoles.
¿Por qué desde el día siguiente —jueves— se vinieron abajo?
Posdata
El jugador tiene espantosamente secuestrado a los equipos… y hasta a sus directivos.
¿Cultura?, ¿Idiosincrasia?
Te leo en los comentarios aquí en Mediotiempo, o bien en mi Twitter y Facebook.
Comparte y da RT para que cada vez llegue y la lea más gente.
Gracias por leerme siempre.
Periodista que tiene "Judas" informantes en el 85% de los equipos de México, en la FMF, LigaMX, Árbitros, Comisión Disciplinaria y Selección Nacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.