
Las setas, tan nutritivas como deliciosas
Llegó el otoño y con él deliciosos vegetales de temporada, incluyendo las setas. Hoy te contaré sobre su valor nutritivo y cómo es que puedes incluirlas en tu alimentación.
- Ricas en vitaminas y minerales. Aportan hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitamina A, vitaminas del complejo B, C y D.
- Ayudan a controlar tu peso. Son bajas en calorías y ricas en agua y fibra, por lo que puedes incorporarlas sin culpa en tus comidas para tener más saciedad y así controlar mejor lo que comes.
- Cuidan tu corazón. Ayudan a regular la tensión arterial y a disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL) en sangre. Junto con tus kilómetros diarios, pueden prevenir enfermedades del corazón.
- Fortalecen tus defensas. Son fuente importante de vitamina D, necesaria para un sistema inmunitario saludable. Recordemos que sólo el 20% de esta vitamina la obtenemos a través de la alimentación, y el 80% por medio de la exposición al sol. Aún así, si quieres mantener tus niveles óptimos, las setas son una excelente opción.
- Cuidan tus niveles de glucosa. Las setas contienen un tipo de fibra llamado quitina. Las bacterias de nuestra flora intestinal se alimentan de esta fibra y producen ciertos ácidos grasos que actúan sobre los genes que controlan la glucosa. Si quieres prevenir o controlar la diabetes, incluye setas en tu lista de verduras.
¿Cómo consumirlas? Pueden ser a la plancha con sal y aceite de oliva, en sopas, con huevo revuelto, en fajitas con jitomate, cebolla y pimiento, o como guarnición. ¡Disfrútalas!
Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.