Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Correr sin gasolina: ¿Cómo puede afectar tu rendimiento?

¿Qué pasa si se corre sin la suficiente energía?
Ciudad de México

Muchos corredores creen que consumir pocas calorías es una forma rápida de mejorar su rendimiento o de mantener un “peso ideal”. Sin embargo, correr así es, literalmentecorrer sin gasolina, y tarde o temprano, el cuerpo pasa la factura.

¿Qué pasa cuando el cuerpo recibe menos energía de la que necesita?

Existe un concepto clave que todo corredor debería conocer: la “baja disponibilidad energética”. Ocurre cuando el cuerpo no tiene energía ni para cubrir el ejercicio, ni para mantener sus funciones básicas, como son: regular hormonas, producir células nuevas, reparar tejidos o mantener la salud de los huesos. Cuando esto pasa, el organismo entra en modo ahorro, volviéndose lo primordial la supervivencia, y dejando de lado el rendimiento.

Estas son algunas de las consecuencias:

  • En mujeres, una de las señales más claras es la amenorrea, o desaparición del ciclo menstrual. Ojo, no es algo normal en las corredoras, es un indicador de alarma: el cuerpo está apagando funciones consideradas no esenciales por falta de energía. La salud de los huesos también se ve afectada, incrementando el riesgo de fracturas por estrés.
  • Sobreentrenamiento. Ese cansancio que no se quita ni durmiendo, esa sensación de piernas vacías incluso en trotes muy leves. Al no tener suficiente combustible, el músculo no se recupera, el sistema inmune se debilita y el rendimiento cae. No es falta de disciplina: es falta de energía.

Correr bien no se trata de pesar menos, sino de estar bien alimentado. La verdadera mejoría llega cuando obtenemos, mediante la nutrición, lo que necesitamos para hacer lo que más nos gusta: correr fuertes, saludables y mantenernos así por muchos años.


Tags relacionados
Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.