
¿Qué sigue después del maratón?
El correr un maratón implica meses de entrenamiento y sacrificios y, una vez alcanzada la meta, es normal sentirte preocupado sobre qué vas a hacer y cómo vas a mantener tu estado físico.
No desanimarte y no querer comer como cuando estabas corriendo distancias largas, son las claves para cuidarte después de un maratón. Aquí algunos consejos:
- Ponte nuevos objetivos. Es normal sentirte triste después de la competencia, pues toda tu mente y cuerpo estaban enfocados en el evento y ahora, ¿qué harás? Lo mejor es ponerte nuevos objetivos, no necesariamente otros 42 kilómetros, pero sí puedes trabajar para correr más rápido, ganar masa muscular, disminuir tu % de grasa, etc.
- Date algunos permisos. Antojos que no podías darte porque tenías que entrenar, ahora es cuando, pero siempre que cuides tus porciones. De igual manera, aprovecha el tiempo para hacer cosas que no podías, porque tenías que correr muchos kilómetros. Disfruta y consiéntete, antes de volver a comenzar.
- Cuida tu consumo de carbohidratos. Necesitabas más hidratos de carbono para los entrenamientos, lo malo es que si sigues comiendo las mismas cantidades podrás subir de peso. Limita tus porciones de: arroz, pasta, pan, tortilla, tostadas, papa, elote, etc.
¡Muchas felicidades por tus logros! Recuerda todo el esfuerzo que hiciste para alcanzarlos y mantente comiendo de manera sana y haciendo ejercicio.
Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.