
Semana de maratón: lo que sí y lo que no debes hacer
El próximo 25 de agosto se corre el maratón de la Ciudad de México, así que la próxima semana, ¡es semana de maratón! Por eso hoy quiero darte algunos consejos sobre lo que sí y lo que no debes hacer.
1. Organiza tus compras para poder cuidar tu alimentación y no saltarte ningún tiempo de comida ni colación. Ya no es tiempo de bajar de peso, sino de llegar fuerte y con energía. No dejes pasar más de 4 horas sin alimento.
2. Tu dieta, que sea lo más sana posible: rica en frutas y verduras, alimentos bajos en grasa y fáciles de digerir y, entre menos lácteos, mejor.
3. Carga gasolina. La carga de carbohidratos debe hacerse 3 días antes del evento, no quieras empezar una noche antes porque de nada te servirá. Esta consiste en comer sólo un poco más, en comparación a lo que comes normalmente. Incrementa tus cantidades de: tortilla, arroz, pasta, pan integral, papa, avena, fruta, leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzo), etc. Cuida tu estómago, nada de ir por pizzas, hamburguesas y papas fritas, ya habrá tiempo para festejar.
4. Hidrátate. Combina agua con alguna bebida deportiva o electrolitos. Observa que tu orina siempre tenga un color amarillo claro, si es transparente es que ya te pasaste, y si es muy oscura te hace falta tomar más.
5. Descansa. Lo que se entrenó, se entrenó, la condición ya la tienes. Trata de dormir temprano estos días, y sobre todo el viernes, pues el sábado a veces la emoción no nos deja dormir.
No te preocupes por nada, mas que por pasarla bien. El maratón es una fiesta, confía en que lo vas a lograr y que pronto llegarás a la meta por esa medalla. ¡Mucho éxito!
Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.