
Chiquete, Piovi; el fondo de inversión y las multas que ya espera Cruz Azul
Cruz Azul se protege y busca reforzar su plantilla para el siguiente torneo, siendo la parte defensiva la que podría sufrir cambios importantes, por lo pronto esperan la respuesta de Chivas para negociar por el Chiquete Orozco en más o menos 7 millones de dólares, o están dispuestos a pagar la cláusula de rescisión de contrato que ronda los 11 millones de billetes verdes y al jugador darle un sueldo tres veces mayor de su actual salario el Chivas.
La llegada de Orozco obedece a que Gonzalo Piovi está dispuesto a dejar al club cementero ya que Gago lo quiere en Boca al conocerlo a la perfección y Demichelis lo quiere en Rayados, por lo que puede irse con uno y otro y esto en Cruz Azul lo saben por lo que no se quedarán de brazos cruzados y traerán a un central zurdo por izquierda que es de lo mejor en México.
Este efecto cadena hace que Chivas, quien no acepta negociar, le paguen la cláusula por Chiquete y de inmediato con esos 11 puedan traer a dos jugadores mexicanos que se encuentran en Europa, en la mira están como prioridad Cesar Montes y Luis Chávez, ambos en la liga rusa, que ahora se convierte en pretexto para negociarlos y repatriarlos. Un efecto dominó que a los tres clubes puede beneficiar sin lugar a dudas.
1,800 Millones de dólares en juego
El viernes se aprobará o se rechazará el Fondo de inversión que hipotecara el 10 por ciento del valor del balompié mexicano, el cual es equivalente a 1,800 millones de dólares que será repartido de acuerdo al valor de franquicia además de lo que produce cada equipo de manera individual, en teoría la decisión debe de ser unánime y los 18 clubes de la liga mexicana de futbol deberían de estar de acuerdo en su totalidad para así hacer efecto el trato; incluso en los últimos días el comisionado del futbol mexicano, Juan Carlos Rodríguez y un grupo de directivos mexicanos, han estado visitando a cada club para presentarles la inversión, lo que estarían recibiendo y lo que estarían hipotecando, ya que al final cada club decidirá lo mejor para su conveniencia, evidentemente los clubes más interesados en esta firma son los clubes que generan poco y que han estado inmersos en la mediocridad del balompié mexicano, la cual no le ha permitido calificar o avanzar de ronda pese a la benevolencias del sistema de competencia.
Incluso, ahora que han encontrado un grupo extranjero que está dispuesto a pagar 90 millones de dólares por Gallos de Querétaro, ha dispuesto que en caso de no firmarse el Fondo de Inversión la compa-venta del equipo se cancela, ya que para ellos es un muy buen dinero que podrían recibir para comenzar su proyecto con la franquicia queretana.
El grupo que les informamos hace una semana que buscaba dar un golpe de autoridad en la liga y en el futbol mexicano, que se mantiene firme en aceptar la inversión y abrir sus libros, siempre y cuando acepten las cláusulas que propusieron, de lo contrario, la negativa se mantendrá, por ello la insistencia de la FMF en visitarlos de manera individual para buscar un mejor acercamiento e ideas más claras en cuanto a lo que buscan conseguir.
La Asamblea de primera división será este viernes 13 de diciembre en las instalaciones de la FMF y hasta el momento todos los dueños han confirmado su participación, por lo que los principales actores del balompié mexicano estarán encerrados y discutiendo lo mejor para su negocio, su liga, su selección y su futbol.
Multas para Cruz Azul
Cruz Azul está inmerso en la polémica después del juego frente al América, el cual le atraerá una sanción económica muy fuerte por parte de la Disciplinaria y la Liga MX, que siendo honestos y por todo lo que hicieron es poco o nada. De nueva cuenta, una multa fuerte que pagarán sin problemas y asunto olvidado, mientras que internamente un jalón de orejas a Iván Alonso y su equipo luego del bochornoso incidente que en nada representa a Cruz Azul; todo quedará en multas, sanciones, regaños y nadas más. Otra prueba de la liga tan permisiva que se tiene en México, una liga que se permite y les permite todo sin mayor consecuencias, en donde todos se señalan y al mismo tiempo se protegen amenazas, agresiones, insultos, incluso hasta muertes son solapadas sin ningún problema, de acuerdo al apellido o empresa es el castigo o la sanción, una liga permisiva y proteccionista.
Rubén Rodríguez es uno de los grandes insiders de la Selección Mexicana y del futbol mexicano. Te mantendrá informado sobre lo más relevante que esté sucediendo en nuestro balompié.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.