
¿Corredor godín? Sigue estos consejos para cuidar tu alimentación
Entrenar, trabajar, llegar a tiempo a todos lados y, por encima de todo, mantenerte en forma. Ojalá que nuestra única obligación fuera cumplir nuestros entrenamientos, pero la realidad es que además tenemos que trabajar. Por eso hoy te dejo algunos consejos que espero puedan servirte para ordenar tu alimentación en la oficina.
1. No salgas sin desayunar. Desde que despertamos, nuestros niveles de azúcar en la sangre empiezan a bajar, por eso lo ideal es comer algo lo más pronto posible. Si no puedes desayunar en casa, cómete una fruta en lo que te preparas para salir, y llévate el desayuno a la oficina. Un sándwich es una opción práctica y no te tardas mucho en prepararlo, menos de cinco minutos. Olvídate del yogurt y las galletas, o de tu café con pan, pues no es un desayuno completo, sino únicamente azúcares que no te dan saciedad.
2. Carga con tus snacks. Al menos debes hacer dos snacks, uno a media mañana y otro a media tarde, aunque a veces es necesario comer más veces, dependiendo de tu horario de comida. Algunos ejemplos que puedes tener en tu cajón: mezcla de arándanos con almendras en una bolsa o frasco, barras de proteína o de fibra (evita las que son bajas en calorías o de cereal), fruta que no tengas que picar como manzana, pera, naranja. Lo que puedes comprar en la calle: jícamas, pepinos, cacahuates, gelatina de agua, palomitas.
3. No tienes que cocinar mucho.Si tienes comedor en tu empresa, ¡aprovéchalo! De lo contrario, una fonda puede ser buena opción, de hecho suelen tener comidas completas. Trata de elegir siempre un platillo con verdura y, si quieres bajar de peso, evita el agua de sabor, el postre y mídete además con la cantidad de tortillas que comes.
4. No comas frente a la computadora. La hora de la comida debe ser un tiempo para disfrutar y distraerte de tus labores. Si de plano no tienes tiempo, en 15 minutos puedes comer rápido, pero trata de no hacerlo en tu lugar. Si estás viendo cosas de trabajo, tu cerebro no registrará que estás comiendo, por lo tanto, no quedarás satisfecho y terminarás comiendo de más.
5. Organízate. Si no te preparas, no lo lograrás. Por eso es importante que dediques un día para hacer tus compras y tener todos tus snacks a la mano, así evitarás comprar cosas en la calle o en la maquinita. Por otro lado, trata de dedicar unos 10 minutos en la noche para dejar todo lo más preparado posible y que no se te haga tarde en las mañanas.
Correr, trabajar y comer bien, ¡sí se puede!
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.