Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Carlos Vela, un genio incomprendido

Carlos Vela anunció su retiro del futbol profesional (Mexsport)
Ciudad de México

Siempre fue un estigma que cargó Carlos Vela Garrido, que su verdadera pasión era el basquetbol, pero no el futbol, sin embargo, nunca se limitó, ni se guardó nada cuando saltaba a una cancha para disfrutar el deporte que lo catapultó como jugador profesional, porque si algo también le dejaba satisfecho era competir a cualquier nivel.

Vela Garrido saltó a la fama hace poco menos de dos décadas, fue uno de los héroes de aquella camada de niños que lograron poner al balompié mexicano ante los ojos del mundo, tras conquistar la Copa del Mundo Sub-17 en Perú 2005, donde no sólo fue artífice para vencer a Brasil en la final, sino que se proclamó campeón de goleo con cinco anotaciones.


Su llegada al futbol europeo donde permaneció durante 12 años comenzó en Chiclayo, Perú, previo al duelo de Semifinales ante Países Bajos (Holanda), en el hotel de concentración del equipó dirigido por el técnico mexicano, Jesús Ramírez, cuando visores del Arsenal dieron el primer paso para fichar a la joya de la justa mundialista.

Esa mañana del 29 de septiembre de 2005 el lobby del hotel de la ciudad donde el Papa León XIV fue obispo en 2015, era una locura entre familiares, periodistas, aficionados y visores de clubes europeos, estos últimos buscaban acercarse a los jugadores para ofrecerles la posibilidad de ir a probarse con sus equipos juveniles.

Uno de los visores del cuadro inglés cuyo nombre no recuerdo, se acercó al grupo de periodistas que estábamos en el hotel para preguntar por los papás de Carlos o por su representante, nadie de ellos en ese momento estaba ahí, sacó de su saco una tarjeta y pidió que se le entregara a cualquiera de los cercanos al joven futbolista surgido de Chivas

Horas después llegó Eduardo Hernández desde entonces representante de Vela Garrido y otros jugadores del Tricolor juvenil de esa época, se le comentó que lo buscaba un visor del Arsenal quien había dejado una tarjeta, misma que se le entregó, pero antes pidió que si se le podía decir quién era, pero ya no estaba en el hotel.

El tema se dejó para otra ocasión, lo importante era el juego de Semifinales ante los neerlandeses a quienes derrotaron 4-0 con doblete de César Villaluz, uno más de Héctor Moreno y Ever Guzmán, para instalarse en la Final ante la selección de Brasil en el Estadio Nacional de Lima, y después todo es historia, México se coronó.

Para el 9 de noviembre se hizo oficial que Chivas del Guadalajara, había llegado a un acuerdo con el Arsenal para el traspaso de Carlos Vela, el contrato lo firmó su papá Enrique Vela por ser menor de edad, pero en ese documento se estableció que, si el jugador era vendido por los Gunners, el Rebaño se llevaría un porcentaje de ese traspaso.

Para que el mexicano adquiriera una mayor experiencia fue prestado al Salamanca de la Segunda División de España, posteriormente fue cedido al Osasuna, regresó al Arsenal donde estuvo hasta 2010, luego lo fichó West Bromwich, para irse después a la Real Sociedad donde brilló y dejó una huella imborrable.

Emigró al futbol de la MLS con Los Ángeles FC, donde además de jugar al futbol, pudo estar cerca de otra de sus pasiones el basquetbol, ese deporte que también lo atrapó desde la infancia, pero nunca pudo jugar profesionalmente, pero jamás se quedó con esa amargura, porque en el futbol triunfó como un genio incomprendido.



Tags relacionados
Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.