¿Qué le dolerá más al América: haber perdido como lo hizo ante Chivas, en el Estadio Azteca y ante un público que se sintió engañado, o de plano que el Rebaño Sagrado está a dos partidos de darle alcance el títulos de la Liga MX ganados?
Para desgracia del americanismo, el sufrimiento aún no termina: que Chivas le haya pasado por encima en los segundos 45 minutos del partido de Vuelta en las Semifinales del Torneo Clausura 2023 luce como apenas el principio de la pesadilla que deberán soportar.
Es un supuesto: tantas posibilidades tiene Tigres de ganar el título de Liga, como Chivas, pero de ganarlo llegará a los 13 títulos de Liga MX, los mismos que América le restriega en la cara desde el Torneo Apertura 2018, cuando el americanismo se puso por delante de su acérrimo rival.
Desde entonces, esa ha sido una de las banderas del América para presumirse como el más grande del futbol mexicano; de ganar Chivas la serie final contra Tigres le arrebatará ese símbolo de orgullo. ¡Qué más vergüenza que esa?
La doble vergüenza para el americanismo vendría de la humillante eliminación en las Semifinales y luego ser capaz de ganar le serie de la Final, viniendo de una campaña en la que si se esperaba un discreto protagonismo de Chivas, era ya mucho.
Contrario a los muchos pronósticos, de aficionados y expertos, el técnico hispano-serbio Veljko Paunovic (en su torneo de debut) llevó al Rebaño Sagrado, paso a paso, de ser un competidor, a un protagonista a un finalista. ¡Increíble!
De cerrar el ciclo, Pauno igualaría al argentino Américo Gallego como el técnico que debutando en el futbol mexicano logró coronarse, como ocurrió con los Diablos Rojos del Toluca, en el Torneo Apertura 2005, cuando también acabó con el título de Campeón de Campeones de la Concacaf, lo que no obtendrá el técnico rojiblanco.