Tenis
Jimena Rodríguez
Hablemos de tenis Jimena Rodríguez

Desbalance

Ciudad de México

Cuando pensábamos que el tenis era de los deportes más igualitarios en la orbe ya que los premios monetarios en Grand Slams son iguales para hombres y mujeres, se nos atraviesa la polémica en el Masters de Madrid y de Roma. Los organizadores del Madrid Open ya ofrecieron disculpas después de que no les dieron la oportunidad de dar sus discursos de aceptación, como es costumbre, a las ganadoras y perdedoras de la final de dobles femenil: Beatriz Haddad, Victoria Azarenka y la dupla estadounidense Jessica Pegula y Coco Gauff. Aunado a que el torneo fue criticado de sexismo por vestir a las chicas recogepelotas con mini faldas y tops y darle un pastel de cumpleaños mucho más grande a Carlos Alcaraz que a Aryna Sabalenka que comparten fecha el 5 de mayo, pocas veces vemos tanto descaro en la diferencia de trato por género.

Tras la victoria de Alcaraz en casa, la atención pasó a la capital italiana, pero con indignación los primeros titulares nos daban a conocer que contrario a Indian Wells, Miami o Madrid, el Masters de Roma pagará menos de la mitad en premios a las jugadoras de la WTA que lo que ganan los hombres. Mientras el campeón se adjudicará 1,105,265 euros, la campeona sumará 521,754 euros. Si bien Roma es un torneo non-mandatory para las mujeres, el cuadro al igual que el de la ATP, se extendió a 96 tenistas. Ahora de mayor duración, con mayor cantidad de partidos, debería haber una mayor cantidad de bolsa de premios, sin embargo, también en el Foro Itálico se ha hecho evidente otra de las problemáticas que atraviesa el deporte.

tenis

La alza de precios en las entradas ha dejado las gradas de los recintos principales vacíos. Los boletos para partidos de segunda ronda más baratos en la sesión de día costaron 92 euros. A pesar de que el tenis atraviesa su más gloriosa época desde hace unos años, con mayor cantidad de espectadores e ingresos por patrocinadores, la realidad es que aún no está al alcance de todos. Es un deporte para bolsillos abultados. Y a la vez solo 150 tenistas del top de la ATP y WTA puedan realmente vivir de su profesión. Sobre la mesa quedan estos temas para dar seguimiento. La WTA tiene la responsabilidad de darle más promoción a su circuito y aprovechar los torneos compartidos para igualar las bolsas, mientras que ambos deben buscar la manera de hacer los eventos más accesibles para la afición.

Sobre el autor
Jimena Rodríguez

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.