Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

¿Cómo cuidar tu sistema digestivo?

Distintos hábitos, tanto de alimentación como de estilo de vida, pueden afectar nuestro sistema digestivo. Si quieres cuidarlo y que estas afectaciones sean para bien, hoy te dejo algunos consejos.

1. Evita los lácteos. Se calcula que 3 de cada 4 personas tienen problemas para digerir los lácteos, el problema es que la mayoría no lo sabe y por eso existen diversas variedades de leche en el mercado para que la sigamos consumiendo.

Alrededor de los 2-5 años de edad nuestro cuerpo deja de producir una enzima llamada lactasa, que es la encargada de digerir la lactosa. Al no contar con esa enzima, cada vez que consumimos leche podemos padecer inflamación, gases, estreñimiento, diarrea y/o dolor de estómago. Si sufres de estos malestares, elimina de tu dieta la leche de vaca, yogurt, crema y queso, y verás la diferencia.

2. Bebe agua en abundancia. El agua es el nutrimento más importante de nuestro cuerpo. Beber agua favorece el sistema digestivo, pues es el medio dentro del cual nutrimentos son transportados hacia las células, y además se eliminan sustancias de desecho. Necesitamos de 2 a 3 litros de agua natural distribuidos a lo largo de todo el día, no aguas de sabor ni bebidas azucaradas.

3. Lleva una dieta saludable. No se trata de nunca comerte un taco de carnitas, pero sí de hacerlo de manera equilibrada y comer la mayor parte del tiempo alimentos saludables. Modera tu consumo de grasas e irritantes e incrementa en tu dieta los alimentos ricos en fibra, como son las frutas y verduras.

4. Edulcorantes artificiales, para nada. Se ha visto que los edulcorantes artificiales pueden dañar nuestra flora intestinal. La flora o microbiota son microorganismos vivos que habitan en nuestro intestino y nos ayudan, entre otras cosas, a digerir y absorber correctamente los nutrimentos, evitar que crezcan bacterias dañinas y producir vitaminas y otras sustancias importantes para la salud intestinal y de todo el organismo.

5. Haz ejercicio. Muchas veces los malestares gastrointestinales están relacionados con el estrés y las emociones. El ejercicio es una excelente manera de disminuir el estrés y los malestares asociados a este. Además, favorece los movimientos intestinales por lo que ayuda a prevenir el estreñimiento.

Otras situaciones que pueden afectar nuestro sistema digestivo son el abuso en el consumo de medicamentos, así como el alcohol y el tabaco. Así que recuerda, mejor todo con medida.



Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.