Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

¿Cómo mantener tu peso en el entrenamiento del maratón?

Ciudad de México

El entrenamiento para el maratón requiere constancia, esfuerzo y sacrificio. Y la forma física es superimportante para mantener un buen rendimiento, pues un kilo de peso que subas, será un kilo más que tengas que cargar durante la competencia. Hoy te daré algunos consejos para evitar subir de peso en esta etapa.

No le tengas miedo a los carbohidratos. El ejercicio es una manera de estrés para nuestro cuerpo, pues lo estamos haciendo trabajar de más.

En cada sesión de ejercicio incrementan nuestros niveles de cortisol, la famosa hormona del estrés. Es una situación saludable y normal, el problema viene cuando el entrenamiento es muy intenso y no consumimos suficiente energía. Los niveles de cortisol suben tanto que ponen a nuestro metabolismo en modo de "ahorro", es decir, en proteger e incrementar nuestro almacén de grasa corporal. Por eso es imprescindible comer alimentos ricos en hidratos de carbono justo antes y después de correr.

No por hacer distancias largas, puedes comer todo lo que quieras. Es cierto que después de correr más de dos horas, podemos darnos algunos permisos. Sin embargo, si te desatas todo el día cada ves que corres largo, podrás engordar. La comida posterior al entrenamiento es la más importante, o sea que si corres en las mañanas, prémiate con un buen desayuno, y trata de cuidarte más en la comida y en la cena.

Bebidas isotónicas, solo cuando lo requieras. Las bebidas deportivas son lo mejor para hidratarte en tus carreras largas pero, si vas a correr menos de una hora, a un ritmo tranquilo, es mejor que bebas agua natural. Esto es porque las bebidas deportivas contienen azúcar, entonces solo para entrenamientos que requieran más esfuerzo.

Recupérate correctamente. Siempre que terminamos de correr, nuestros músculos abren sus ventanas para absorber nutrimentos y, lo que ingerimos en ese momento, lo aprovechan para recuperarse. Sin embargo, esta ventana nos dura como una hora, si no comemos nada en esa hora, se cierra la ventana y, además de la mala recuperación, más tarde tendremos ataques de comer cosas dulces.

No lo olvides, tu mente siempre en la meta. ¿Cómo quieres vivir este maratón? Si ya estás entrenando duro y haciendo un gran esfuerzo, que el peso no acabe contigo. Espero que te sirvan los consejos.

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.