Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

El autocuidado, tu propósito para 2024

Ciudad de México

Todos los propósitos que tienes en mente para el próximo año son importantes. Pero antes que nada, tienes que estar bien para poder lograrlos. ¿Qué tanto cuidas de ti mismo?

El autocuidado es la capacidad que tenemos de preservar nuestra propia salud. Implica un conjunto de hábitos que incluimos en nuestra vida diaria para fortalecernos física, emocional, social y mentalmente.

¿Qué implica cuidarse a uno mismo?

Consiste en tomar medidas para atender nuestras necesidades. Es algo relativo y de elección personal. Habrá quien prefiera leer un libro o quien le dé prioridad al ejercicio o a la parte social. Sin embargo, todos podemos obtener de ello muchos beneficios: una mejor autoestima, mayor productividad y prevención de enfermedades.

Aspectos importantes del autocuidado:

1. Físico. El bienestar de nuestro cuerpo implica comer de manera saludable, es decir, consumir alimentos de alta calidad y menos procesados. Realizar actividad física, para así eliminar el estrés y liberar endorfinas para mejorar el estado de ánimo. Darnos tiempo para descansar y dormir lo suficiente.

2. Emocional. Compartir y expresar cómo nos sentimos puede ser liberador, ya sea con algún amigo o familiar, o con un profesional. Aceptar nuestras emociones sin juzgarlas, es parte de tener salud emocional.

3. Mental. Así como el cuerpo necesita del ejercicio, la mente también debe mantenerse activa. Leer un libro, escribir, dibujar, el cálculo mental, los crucigramas, son actividades que estimulan nuestra creatividad.

4. Social. Convivir con otras personas es parte de ser felices y de saber que no estamos solos. No se trata de tener miles de amigos, sino de elegir estar con quienes realmente nos hacen sentir bien.

Si siempre nos enfocamos en el trabajo y las obligaciones, nuestro cuerpo va acumulando estrés, hasta que este se manifiesta en forma de dolores de cabeza, de espalda, malestares digestivos y, en casos más graves, ansiedad y depresión. El darte tiempo para cuidarte a ti no es ser egoísta, es una inversión para que todas las demás áreas de tu vida funcionen mejor.

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.