
La salud comienza en el supermercado: ¿cómo elegir mejor?
Cuando vamos al súper con la intención de comer saludable, suele ser un poco complicado, pues encontramos miles de productos, miles de etiquetas que dicen 'sin azúcar', '0% grasa', 'natural', 'rico en fibra', 'con probióticos', 'sin gluten'… pero muchas veces eso no significa que el producto sea más saludable.
Este exceso de información nos paraliza, y hace que lo sano se vuelva estresante. Terminamos comprando lo de siempre, o lo que parece saludable pero no lo es. El llevar una alimentación correcta no comienza en el plato, empieza cuando llenamos nuestro carrito. Aquí algunos puntos clave para no enloquecer:
1. Casi siempre gana lo que no tiene etiqueta. Frutas, verduras, huevo, carnes, pescado, frutos secos sin procesar. Estos alimentos no necesitan convencerte de que son saludables: aunque no dicen 'rico en fibra' o 'natural', ya lo son.
2. Entre menos ingredientes, mejor. En general, entre menos ingredientes tenga un producto, menos procesado será y más saludable. Los ingredientes se enlistan en orden de mayor a menor cantidad, por lo que, si el azúcar está entre los primeros tres ingredientes, será mejor que no lo compres. Dales prioridad a los alimentos con menos aditivos, y evita los que digan grasas saturadas o grasas trans.
3. Cuidado con los 'sin'. El que diga sin azúcar, sin grasa y sin gluten, no significa que sea mejor. Por ejemplo: un producto que no tiene azúcar puede tener edulcorantes artificiales, mismos que pueden alterar tu percepción del sabor dulce, incrementar tus ganas de azúcar, generar malestares digestivos e incrementar el riesgo de resistencia a la insulina.
4. Evita lo ultraprocesado. Barras energéticas, cereales light, snacks de arroz inflado, galletas 'integrales', yogurts saborizados, etc. Son productos diseñados para parecer saludables, pero pueden contener en exceso azúcares, aceites refinados, harinas ultraprocesadas, colorantes y aditivos.
Llenar el carrito con alimentos reales, es decir, los que no prometen pero cumplen, es un primer paso hacia una alimentación más consciente y más nutritiva. Porque al final del día, comer bien no se trata de perfección, sino de decisiones pequeñas y consistentes, y muchas de esas decisiones empiezan en el pasillo del súper.
Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.