
Lo que nadie te dice sobre comer antes de correr
Cuando hablamos de alimentación previa al entrenamiento, solemos escuchar los mismos consejos: “come un plátano”, “come un pan con mermelada”, “no salgas con el estómago vacío”. Sin embargo, no todos los corredores respondemos igual a los alimentos.
Por ejemplo, lo que a tu compañero de equipo le da energía, a ti podría provocarte náuseas, o el famoso plátano 30 minutos antes, podría causarte pesadez. Y simplemente, si estás nervioso o tuviste una mala noche, tu cuerpo responde diferente.
¿Sabías que el estómago también se entrena? Así como el músculo se adapta a los entrenamientos, nuestro sistema digestivo se vuelve más eficiente cuando practicamos con distintos alimentos antes de correr. Se trata de elegir algo que te dé energía, que no te sientas muy lleno, pero que tampoco te vuelva a dar hambre mientras estás entrenando.
Una buena estrategia pre-carrera debe practicarse durante todo el periodo de entrenamiento, para que así, el día de la competencia, ya sepas exactamente lo que te funciona mejor. Algunos consejos:
- Repite, evalúa y ajusta. Prueba distintos tiempos (20 minutos antes, 40 minutos antes), diferentes combinaciones (fruta con cereal, pan con crema de cacahuate y mermelada) y observa qué pasa con tu energía, tu digestión y tu concentración.
- Aprende a escucharte: es tan importante como seguir el plan.
- Además de lo que comas justo antes de correr tu alimentación los días previos debe ser equilibrada, suficiente en hidratos de carbono y sin grandes cambios que puedan altrar tu intestino.
Recuerda que comer antes de correr no es una obligación ni una fórmula mágica, es una herramienta que hay que personalizar.
Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.