Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

¿Culpamos en exceso a los carbohidratos?

¿Cómo influyen los carbohidratos en los corredores? (Foto: @MaratonCDMX)
Ciudad de México

En los últimos años, parece que los carbohidratos se han convertido en el peor enemigo de las dietas, tanto para bajar de peso como para mejorar la salud. Pero, ¿qué pasa cuando trasladamos esta moda al mundo del running?

Como corredores, nuestros músculos tienen un combustible favorito para entrenar: el famoso glucógeno, que se almacena a partir de los hidratos de carbono que consumimos. Sin ellos, las reservas se agotan más rápido y la fatiga llega mucho tiempo antes. Correr con bajo glucógeno, además de reducir el rendimiento, puede aumentar el riesgo de lesiones.


Ojo, esto no quiere decir que todos debamos comer pasta antes de cada carrera, ni que las dietas bajas en carbohidratos no tengan beneficios. En ciertas fases del entrenamiento, un enfoque moderado de reducción de hidratos de carbono, puede mejorar la eficiencia de nuestro cuerpo para utilizar las grasas como energía. Sin embargo, esto no se debe realizar al extremo, sobre todo en semanas de distancias largas.

<p>Los carbohidratos se deben consumir en cantidades acordes.</p>


Recordemos que no todos los carbohidratos son iguales. No es lo mismo un pan blanco ultraprocesado que una porción de fruta, ni un refresco que un plato de avena. Es importante cuidar tanto la calidad como la cantidad.

La próxima vez que escuches que “los carbohidratos son malos”, recuerda: para un corredor, eliminarlos por completo es como intentar correr un maratón con la mitad del tanque de gasolina. Más que tenerles miedo, aprendamos a elegirlos y a comerlos en los momentos que más nos convengan.


Tags relacionados
Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.